Alicia Kirchner proyectó $95 mil millones para 2020 pero los recursos serán más

Ingresó hoy a la Legislatura el Presupuesto Provincial. El mismo asciende a $95.083.748.702. Es un 63% más alto que el de este año. Pero vuelve a ser deficitario, con un cálculo de recursos que muestra fuertes inconsistencias. Además muestra una planta de personal que creció en casi 2.000 personas. Y proyecta un endeudamiento por $2.000 millones.

El Gobierno giró esta tarde el Presupuesto Provincial para el año próximo. El mismo llegó sobre el final del año. Ante la escasez de tiempo se espera, nuevamente, un tratamiento express.

En la nota de elevación, la gobernadora Alicia Kirchner afirma que el Presupuesto se confeccionó en “un contexto macroeconómico muy complejo” y que fue elaborado “evaluando una eficiente utilización de recursos y una razonable asignación de gastos”.

La presentación del proyecto de ley presenta un nuevo formato tanto en su articulado como también en las planillas adjuntas. En un trazo grueso establece que los gastos corrientes y de capital ascenderán a $95.083.748.702.

   Gastos Corrientes Gastos de Capital          Total
Administración Central 63.305.996.599 3.686.426.972 66.992.423.572
Organismos Descentralizados 1.706.301.535 2.452.204.525 4.158.506.061
Instituciones de la Seguridad Social 23.907.793.805 25.025.265 23.932.819.069
Total 88.920.091.940 6.163.656.762 95.083.748.702

E,n tanto que plantea ingresos corrientes y de capital en $94.619.550.241, lo que implica un resultado financiero negativo de $464.198.461 Pero ese déficit podría ser mayor, si es que las previsiones financieras no se cumplimentaran. Esto es porque se prevé un “endeudamiento público” por $1.976,7 millones. Casi la totalidad del endeudamiento estaría destinado al pago de la deuda, por $1.812,5 millones.

Personal

En el caso de a planta de personal permanente, se fijó en 34.259 los cargos efectivamente ocupados a los que se le suman 963 contratados.

Para este año, la planta de personal permanente fue de 32.556 y 1792 contratados, lo que da un crecimiento neto de 874 cargos, un 2,5%.

El porcentaje se incrementa si se tiene en cuenta que a lo largo de este año se han jubilado, aproximadamente, unas 1.300 personas, mayoritariamente del Estado provincial. Lo que debería haber bajado la cantidad de empleados activos pero, por el contrario, subió en 874 cargos.

Ingresos sin detalles

El Ministerio de Economía, cambió el formato de presentación del Presupuesto. Los datos son más globales y en términos de ingresos los divide en tributarios o no tributarios pero sin discriminar, como hasta este año se hizo. Esto impide conocer cuánto piensa el Gobierno recaudar a través de ASIP o lo que espera le ingrese por Coparticipación Federal o por Regalías.

Sí cuenta , a diferencia de años anteriores, con el detalle de lo que proyecta coparticipar por cada rubro a cada Municipio. Pero no detalla si ese cálculo se hizo con los índices actuales de coparticipación o aquellos que anunció modificaría, en una nueva ley de coparticipación.

El único detalle que ofrece el Presupuesto provincial es la separación de los ingresos por tributarios y no tributarios. Los primeros abarcan los ingresos por recaudación impositiva propia y los que provienen de la coparticipación federal. En tanto que los segundos engloban los recursos que provienen del pago de regalías petroleras, gasíferas y mineras.

Inconsistencias

El cálculo de ingresos presenta serias inconsistencias. Los tributarios se proyectan por encima de la inflación estimada para este año, al pasar de los $31.023.278.995 a los $50.598.083.746, 63,09%.

En tanto los no tributarios, que están atados al valor del dólar, se ven incrementados entre el Presupuesto 2019 y el 2020, sólo en un 17,56%. Esto, pese a que el dólar promedio con las que se calculó las regalías para este año fue de $40,50 cuando hoy está un 56% por encima de ese valor.

Redaccion

Portal Informativo Político y Económico de Santa Cruz

2 thoughts on “Alicia Kirchner proyectó $95 mil millones para 2020 pero los recursos serán más

Dejá una respuesta