La encrucijada de Cambia Santa Cruz y el “vale todo” del SER
LA SED DE PROTAGONISMO DE ALGUNOS IGNOTOS Y AMBICIOSOS DIRIGENTES DE LA UCR PUSO A CAMBIA SANTA CRUZ EN UNA ENCERRONA. EL ROL DE LARRETA, LA OFERTA DE VIDAL A ENCUENTRO CIUDADANO Y LA INCÓGNITA SOBRE LA FORTALEZA DE CAMBIA SANTA CRUZ.
Nadie anticipa sus jugadas si estas son buenas. Días antes de que apareciera la sorpresiva convocatoria extraordinaria a la Convención Radical por parte de aquellos que querían a toda costa que el SER y Cambia Santa Cruz fueran juntos el kirchnerismo se encargó por instalar que, en un “escenario de tercios” ellos ganaban caminando.

Si fuera así, ¿porqué desnudarían su mejor escenario en momentos en que se está en tiempos de definición de alianzas? ¿Es realmente el escenario de tercios el más conveniente para el kirchnerismo?. No lo fue en 2021, aunque son elecciones diferentes.
Por otra parte, si el escenario de tercios conviniera al SER de Claudio Vidal porqué tanta insistencia en ir junto a Cambia Santa Cruz? Cómo se explica su acercamiento a Horacio Rodriguez Larreta, pre candidato a Presidente de Juntos por el Cambio en medio del debate interno de la UCR. ¿No hubiera sido más lógico para Vidal un encolumnamiento detrás de Juan Schiaretti?
La convención radical
Trifulcas y hasta un intento de irse a las manos, marcaron la tensión con la que se transitó la Convención de la UCR. La presencia de actores que hoy integran otras fuerzas electorales pero tienen su origen en el radicalismo, no ayudaron. Finalmente las partes decidieron una solución ¿salomónica?. Abrirle la puerta al SER pero a condición de que Cambia Santa Cruz, por su parte, vaya con lista única. Es decir que sólo hubiera dos sublemas para gobernador: Uno con Vidal y el otro con… Esa definición del nombre que encabezaría la lista de Cambia puede llegar a ser la espada de damocles y no la salida.
La presencia de actores que hoy integran otras fuerzas electorales pero tienen su origen en el radicalismo, no ayudaron
En un paneo de nombres que hoy se postulan a la Gobernación por parte del frente opositor, claramente la diputada nacional Roxana Reyes lleva la delantara por encima de otros como Mirey Zeidan, Martín Bocco o Mario Marckic. Si la lógica se impusiera, la lista “unidad” debería ser encabezada por ella. Pero ¿están dispuestos los demás en dejar de su candidatura para prevalecer en la estrategia?
Sólo le quedan 10 días a Cambia Santa Cruz para definir la lista y avanzar, o no, con el SER. Si pueden lograrlo en tan escaso tiempo es una gran incógnita. Pero ¿alcanzaría el acuerdo para ventilar la desconfianza? Las chances de que, avanzado un frente con Vidal no se “cuele” por la ventana un sublema que rompa la binaridad, son altas y los dirigentes lo saben.

En el camino el SER no se queda quieto y la presión que ejerce sobre Cambia es alta. La foto de Vidal con el pre candidato a Presidente de Juntos por el Cambio Horacio Rodriguez Larreta difundida el mismo día de la Convención, es una. El intento de seducción a Gabriela Mestelán de Encuentro Ciudadano para que sea su compañera de fórmula, dejando el frente de Cambia es otra.
No somos lo mismo
“De difícil cumplimiento” así lo definió tanto Roxana Reyes como Mirey Zeidan, aunque con conceptos diversos. Ambos rechazan un frente con Vidal y ninguno de los dos está dispuesto a bajar su candidatura, lo que “per se” pondría en letra muerta la cláusula “sine qua non” de unidad previa que también definió la UCR.

“Mi postura es clara, no estoy de acuerdo con el SER porque para mi Vidal es kirchnerista”, sentenció por Radio Al Sur, Roxana Reyes. Y fue mucho más allá, calificó al dirigente petrolero como “patotero, no puede explicar sus finanzas para la acción política, igual que lo hace el kirchnerismo, a quién acompañó hasta ayer” sostuvo.
“No estoy de acuerdo con Vidal porque es y tiene los mismos modos kirchneristas”
Roxana Reyes
Aclaró que “el problema no es que sea peronista, sino que es de esencia kirchnerista, no se puede ignorar la violencia, el patoterismo, los reclamos por los métodos violentos en su práctica gremial que son denunciados hoy, tanto por trabajadores y empresarios. Yo estuve ahí, fui, escuché, dialogué y me comprometí, con los afectados por estos métodos“. Y aclaró: “No estoy adoptando esta posición desde un escritorio, sino desde la calle, hablando con aquellos que quedaron sin trabajo por haber estado en listas contrarias a Vidal”.
“No todo vale, yo no puedo salir a mentirle a la gente porque con Vidal no somos lo mismo ni representamos el mismo proyecto esa es mi posición” dijo de manera contundente la candidata a gobernadora.
Anticipó no se bajará de su candidatura.”Yo no le tengo miedo al escenario de tercios, porque creo que ganamos, el que está desesperado por venir a Cambia es Vidal, que pretende quedarse con votos que, de otra forma, nunca podría sumar”, concluyó.
¿Se quiebra?
La pelota ahora está en la mesa de Cambia Santa Cruz. Deberá reunirse para ratificar el primer comunicado o resolver en consonancia de lo que definió la UCR. La primera postura es la más probable. Y ahí se abre otro interrogante: ¿El frente electoral quedará entero o sufrirá resquebrajamientos?
El hecho de que el PRO no quiso firmar el primer comunicado, la foto de Larreta con Vidal, hacen pensar que podría vivirse en Santa Cruz el mismo quiebre que ocurrió en Tierra del Fuego, en Neuquén y en Salta, dónde el PRO decidió abrirse de la UCR y jugar otras alianzas. Al menos para la Gobernación. La alineación nacional dependerá, luego, si el jefe porteño logra imponerse en las PASO o no .