Ya se programan nuevas perforaciones no convencionales en Palermo Aike

Al menos se harán tres pozos más. El primero de ellos se comenzaría en los próximos meses, mientras se esperan los resultados de los ensayos del Maypa X-1.

Con la fractura del Maypa X-1 terminada, las empresas CGC e YPF se preparan para continuar con su programa de perforación no convencional en la roca madre de Palermo Aike.

El plan original era realizar cinco pozos, y por ahora se avanzaría al menos en tres, “más ubicados hacia la zona sur sudoeste de la provincia” reconoció el ministro de Energía de Santa Cruz, Jaime Alvarez. Toda la zona “tiene característica no convencional, similares a las que se llevan adelante en Vaca Muerta”, remarcó el funcionario.

Por sus condiciones geológicas, Palermo Aike es un yacimiento parecido a Vaca Muerta dada su extensión espacial, la profundidad del objetivo (3000 y 3500 m), origen marino y potencial hidrocarburífero. “Los parámetros clave de Palermo Aike tienen que ver con la posesión de roca madre marina: retiene más y tiene un volumen poral muy interesante. Al mismo tiempo, está sobrepresionada, lo que ayuda al factor de recuperación, y tiene un régimen de estrés normal que es el escenario ideal”, se subrayó desde YPF. La petrolera de bandera la calificó como la segunda roca no convencional en importancia del país y estima recursos por 10.000 millones de barriles, un tercio del potencial del offshore.

Dado el volumen a investigar, este proyecto exploratorio es una oportunidad estratégica para ampliar la frontera no convencional a otros ámbitos geográficos de nuestro país, extrapolando la curva de aprendizaje desarrollada por YPF en Vaca Muerta a lo largo de la última década. En caso de obtener resultados positivos, ambas compañías avanzarán con el desarrollo de una parte del área, invirtiendo en pozos adicionales e instalaciones asociadas.

Redaccion

Portal Informativo Político y Económico de Santa Cruz

Dejá una respuesta

A %d blogueros les gusta esto: