Ante “irregularidades” Gardonio pidió la renuncia de Grasso al Iduv
El jefe de la bancada opositora en la Legislatura provincial Daniel Gardonio rechazó las explicaciones del titular del IDUV sobre la doble licitación del edificio del organismo, que costará casi $100 millones. Aseguró que esa no es la única irregularidad que existe en la gestión de Grasso. Por lo que pidió que sea separado de su cargo .
No es la primera vez que, desde la oposición, se apunta a la gestión de Pablo Grasso al frente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV). Las irregularidades detectadas por los legisladores llevó, incluso, a que realicen una denuncia penal al respecto.
El diputado Daniel Gardonio, presentó un pedido de informes en la Legislatura provincial por la situación del IDUV. Busca saber porqué el IDUV llamó a una segunda licitación para la construcción de su sede. Recordó que en la primera el presupuesto oficial fue, de más de 23 millones de pesos, y debía alcanzar para la totalidad de la obra.
Dos licitaciones, misma obra
Sin embargo, dijo, “se hicieron dos licitaciones para la misma obra y pese a que el edificio en cuestión debía ya estar terminado”. De acuerdo a las estimaciones del presidente de la bancada de Nueva Santa Cruz, “el nuevo edificio del IDUV, terminara costándole a la provincia uno 100 millones de pesos”.
Gardonio remarcó que la Obra del Edificio Nuevo para el IDUV es un ejemplo más, como la Rotonda del Barrio San Benito del surgimiento de “cascarones de hierro”, obras que quedan sin terminar con una misma empresa contratista, Better SRL. Empresa que para el diputado radical “no es elegida, por casualidad, por Pablo Grasso”.
Luego de la presentación del pedido de informes, el titular del IDUV salió al cruce de las afirmaciones de Gardonio. Sostuvo que el edificio, desde un principio, fue pensado en dos etapas. Una externa y otra interna. Y que no puede obviar el diputado que hubo devaluación en la Argentina además de “la inflación monstruosa generada por Macri”. También acusó al legislador de estar “desinformado”.
Sólo un cascarón
El radical recogió el guante y afirmó “el único desinformado y devaluado es él”. Y agregó “debemos aclarar que la “tan prioritaria“ obra del Edificio Nuevo para el IDUV fue licitada en el año 2017 (según Expte 57609/17) con el número 20 por un monto de $23 millones, luego elevada a casi $ 29 millones mucho antes de la devaluación. Monto que el Sr. Grasso sobrecertificó hasta julio de 2018”.
Recordó que en ese momento, nunca se indicó que fuera “primera etapa” y por lo tanto “dicho presupuesto era por el total del edificio” pero hoy, dijo Gardonio, “el mismo Grasso reconoció por los medios que es solo un cascarón de hierro”, pese a que costó “U$S1.600.000 dólares antes de la devaluación”.
Daniel Gardonio sostuvo que el contratista debió entregar una obra “terminada y perfecta”, amen de que las obras públicas se ejecutan “para durar muchísimos años”. Sin embargo, ahora “con el surgimiento de estos personajes aparecen los “cascarones de hierro”, dijo el diputado.
Apuntó también a la empresa contratada, la misma del primer intento de rotonda en el barrio San Benito, inaugurada dos veces y que tuvo una duración efímera. “Lo que llevó a que Vialidad Provincial tenga que construirla nuevamente por Administración”.
Para Gardonio, “ninguno de los dos argumentos es válido, ni la devaluación ni el desdoblar la obra, no podemos permitir que dejen obras inconclusas, por eso le pedimos a la gobernadora que reflexione y urgentemente separe del cargo al Sr. Grasso, que tanto daño ha provocado y provoca al patrimonio público arquitectónico de nuestra provincia”.
Otras denuncias
Cabe recordar que, esta semana, la diputada nacional Roxana Reyes presentó una denuncia penal contra el titular del IDUV.
Allí afirma que existe sospecha de “malversación de fondos, desvío de fondos públicos y sobreprecios” que pesan sobre las obras encaradas por el Instituto bajo la gestión actual.
Por lo que, la denuncia de Reyes apunta, también, al incumplimiento de los deberes de funcionario público. Y existencia de contrataciones ilegales fuera de las normas vigentes.