Sinopec presentó un plan de producción para reactivar 1.000 puestos de trabajo

Tras superar favorablemente la etapa de conciliación obligatoria del día 4 de septiembre de 2020 y luego de varias semanas de negociación, Sinopec Argentina presentó un plan de producción para impulsar la actividad en la zona norte de Santa Cruz. Con el encara una nueva etapa en el complejo escenario mundial y nacional desatado por la pandemia del virus COVID-19.

En el marco de las negociaciones que Sinopec Argentina realizó con el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz, el Sindicato de Petroleros Jerárquicos y en las que también participaron los gobiernos nacional y provincial, se avanzó con la firma del acuerdo. El mismo permitirá implementar un ambicioso plan de producción, en la medida en que se mantenga un compromiso de todas las partes para lograr la mayor eficiencia operativa.

El acuerdo

El proyecto global plantea la puesta en marcha de 8 equipos de torre. Sumarán a los 2 de pulling y 2 de flush by, que se activaron en el mes de julio, se le agregarán 2 equipos de pulling más en el mes de septiembre y otros 2 en octubre. Por otra parte en octubre también se activarán 3 equipos de slickline y en noviembre 1 equipo para realizar tareas de abandono de pozos.

Se aclaró que poner en funcionamiento más equipos de la operación permitirá incorporar unos 1.000 trabajadores a la actividad que estaban sin cumplir funciones por la pandemia. Y se aclaró que las readecuaciones que implementará Sinopec están destinadas a mejorar la producción, la que había sufrido el impacto de una menor demanda producto de la pandemia del virus COVID-19.

Participantes


El acuerdo se puso por escrito en la audiencia final de la conciliación obligatoria que se realizó el viernes 4 de septiembre de 2020 en la ciudad de Buenos Aires. Allí participaron: Gabino Martínez y Larrea, Director de Asuntos Legales y Gubernamentales y María Eugenia Maciel, responsable de Relaciones Laborales, ambos de Sinopec Argentina. Por los gremios, lo hicieron: Claudio Vidal, secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Santa Cruz y José Llugdar, secretario General del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral.


Dentro del escenario económico originado por la pandemia, “y al anunciarse un paro de actividades producto de un conflicto por retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas en los planteles de las empresas contratistas”, y luego de arduas reuniones, Sinopec Argentina manifestó, “que continuará colaborando activamente con todas las instancias de diálogo en pos de lograr el mejor resultado en su producción”.

Y reiteró que “mantiene y reafirma su compromiso con el desarrollo económico de la región y su esfuerzo en pos de continuar aportando soluciones para hacer frente a la compleja situación actual”.

Redaccion

Portal Informativo Político y Económico de Santa Cruz

Dejá una respuesta