Salida de YPF: En multitudinaria asamblea Petroleros irá al paro general
El secretario general del SPIGER Rafael Guenchenen criticó al ex presidente de YPF Pablo González y al actual, Horacio Marín. Pidió que YPF se vaya de una vez. Y convocó a un paro general por tiempo indeterminado.
En una multitudinaria asamblea realizadsa en el Polideportivo David de Las Heras, Rafael Güenchenen, secretario general del Sindicato Petrolero, Gas Privado y Energías Renovables (SIPGER), mandó un fuerte mensaje ante el escenario actual de incertidumbre, provocado por las demoras en la salida de YPF de los yacimientos convencionales. La operadora está llevando a cabo un plan de retiros voluntarios, que ya suma a casi 2.000 trabajadores adheridos, tras la decisión de reubicar sus recursos en Vaca Muerta. Güenchenen estuvo acompañado por figuras del Gobierno provincial, así como por intendentes como Pablo Carrizo de Caleta Olivia y Pablo Anabalón de Pico Truncado.

Durante su discurso, el dirigente sindical no escatimó críticas hacia el ex presidente de YPF, Pablo González, así como hacia el kirchnerismo, a quienes responsabilizó por la situación crítica que enfrenta el sector. “Es sorprendente que se busquen culpables en el sindicalismo y en un gobierno que apenas tiene un año en el poder, mientras la producción en los yacimientos de YPF sigue cayendo desde 2016“, afirmó el líder sindical.
Güenchenen acusó a González de haber desviado 400 millones de dólares destinados a YPF para financiar campañas políticas, señalando que “usaron el dinero de la empresa para pagar unidades básicas y campañas“. Sin embargo, enfatizó que su enfoque no es mirar hacia atrás, sino actuar ante la crisis. “No hay tiempo para discusiones mediáticas. La producción en los yacimientos se está perdiendo. Tenemos la responsabilidad de liderar este gremio, y el gobernador debe dirigir la provincia”, subrayó.
El secretario general también destacó que la falta de inversión por parte de YPF no es una casualidad. “El actual presidente de YPF está llevando a cabo una política de desinversión y abandono que comenzó en 2016. Nos ha dejado claro que la empresa se retirará de los yacimientos para enfocarse únicamente en Vaca Muerta, ignorando nuestra situación”, agregó.
Güenchenen expresó su deseo de que YPF se retire definitivamente de Santa Cruz, afirmando que “las Puertas de Ramón Santos están abiertas”. “No queremos a esta YPF que deja desocupación y retiros voluntarios. Hay muchas empresas interesadas en invertir en Santa Cruz. Marin, retírate, porque sabemos lo que queremos hacer con los yacimientos”, sentenció.
Mensaje a Inversores
En su intervención, Güenchenen también se dirigió a las empresas que buscan invertir en la región, advirtiéndoles que no deben esperar trabajar con los equipos que YPF ha retirado. “Esos equipos deben regresar al yacimiento, y los trabajadores que se han acogido a retiros voluntarios merecen la oportunidad de volver a sus puestos”, enfatizó, comprometiéndose a luchar por esta causa en las próximas reuniones.

Convocatoria a Paro General
Por último, Güenchenen convocó a un paro general por tiempo indeterminado, instando a YPF a que resuelva su situación y se retire de Santa Cruz. “No permitiremos que nos sigan pisoteando. Aunque no estemos en Vaca Muerta, vamos a reclamar. Este paro general incluirá la cláusula para que nos convoquen a paritarias y discutamos salarios de inmediato, no esperaremos hasta abril. Nos querían ver arrodillados, pero estamos en pie de lucha”, concluyó.
La situación en la industria hidrocarburífera de Santa Cruz sigue siendo crítica, sobre todo en el flanco norte, a la espera de que el panorama de y la respuesta del sindicato y los trabajadores ante estos desafíos será clave para el futuro del sector en la región.