Pesca ilegal: el Consejo Federal Pesquero ajusta controles nocturnos para evitar capturas encubiertas de langostino
Con el objetivo de frenar la pesca ilegal de langostino fuera del horario permitido, el Consejo Federal Pesquero (CFP) aprobó por unanimidad una modificación clave en la normativa vigente, endureciendo los controles sobre la navegación nocturna de buques pesqueros.
Nuevo rango de velocidad para detectar actividad encubierta
La medida modifica el artículo 23 del Anexo I de la Resolución N° 7/2018 y establece que toda embarcación que navegue entre las 19 y las 7 horas a una velocidad de entre 2 y 6 nudos será presumida en actividad pesquera, salvo prueba en contrario proporcionada por el Sistema de Posicionamiento Satelital (VMS).
Hasta ahora, la norma prohibía simplemente navegar a menos de 6 nudos en horario nocturno. Con la nueva redacción, se introduce una presunción directa de actividad extractiva para quienes circulen a baja velocidad durante la noche, apuntando a desalentar la pesca encubierta fuera del horario autorizado.

Refuerzo en la fiscalización y cierre de vacíos legales
El CFP busca con esta resolución cerrar lagunas normativas que permitían maniobras de pesca encubierta, como la navegación lenta simulando traslado mientras se realizan capturas ilegales.
Además, se refuerzan las exigencias sobre la disposición de las artes de pesca, que deberán permanecer sobre cubierta y sin uso fuera del horario autorizado. La intención es clara: limitar al máximo las oportunidades de burlar los controles y preservar los recursos, especialmente en zonas de alta sensibilidad ambiental o económica.
Langostino bajo presión
La decisión llega en un contexto de tensión creciente en el sector pesquero, marcado por una fuerte caída en los precios internacionales del langostino, conflictos sindicales y acusaciones cruzadas entre gremios y empresarios por el costo laboral y la rentabilidad del sector. En ese escenario, el fortalecimiento del control sobre la pesca ilegal aparece como un paso clave para ordenar la actividad y proteger la sustentabilidad del recurso.
La nueva resolución ya fue publicada en el Boletín Oficial y forma parte de una serie de medidas que el CFP analiza implementar para mejorar la fiscalización y garantizar el cumplimiento efectivo de las regulaciones pesqueras.
Fuente: Ahora Mar del Plata