Pedro Muñoz celebró la condena a Cristina Kirchner: “Se hizo justicia”
El diputado provincial de la Coalición Cívica ARI valoró el fallo de la Corte Suprema que ratificó la condena a Cristina Fernández de Kirchner por corrupción en la obra pública. Destacó la lucha histórica del espacio liderado por Lilita Carrió.
Tras la confirmación de la sentencia contra Cristina Fernández de Kirchner, el diputado provincial Pedro Muñoz, de la Coalición Cívica ARI, afirmó: “Se hizo justicia”. El legislador se refirió a la condena de 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, en el marco de la causa por la cartelización de la obra pública, investigada desde hace casi dos décadas.
Muñoz recordó que fue Lilita Carrió quien, hace 17 años, inició las primeras denuncias que pusieron en marcha un proceso judicial contra un entonces intocable kirchnerismo. “Cuando pocos se animaban a denunciar, cuando quienes lo hacían eran tratados de locos, amenazados o presionados, la Coalición Cívica siguió adelante, aportando pruebas y testimonios”, subrayó.
Corrupción estructural: el caso Santa Cruz
El diputado aseguró que los santacruceños no necesitaban un juicio para saber que hubo corrupción. “La vivíamos y la padecíamos en carne propia con rutas que se pagaban pero nunca se terminaban, como el tramo entre Caleta Olivia y Comodoro Rivadavia, escandalosamente inconcluso hasta hoy”, expresó.
También mencionó el caso de las 51 licitaciones otorgadas a Lázaro Báez en Santa Cruz, que, según dijo, “son el dato más contundente del direccionamiento de la obra pública en beneficio de Báez, Néstor y Cristina Kirchner”.
“Esto no fue lawfare”
En respuesta a las críticas del kirchnerismo, Muñoz fue tajante: “Esto no fue lawfare, como tantas veces se intentó deslegitimar. Fue una causa que avanzó con pruebas, pese a las trabas y presiones”.
El legislador valoró el fallo de la Corte Suprema como una señal positiva para las instituciones: “Aunque tarde y lenta, la justicia ha actuado ante lo evidente y ha recuperado parte de su credibilidad, tantas veces puesta en duda por no castigar a los corruptos”.
Muñoz concluyó que la decisión judicial no debilita la democracia, sino que la fortalece: “Una democracia fuerte pone freno a la prepotencia y la impunidad de quienes gobiernan, los de antes y los de ahora”.