El Gobierno de Santa Cruz adelantó más de $1.700 millones en Coparticipación a municipios con déficit
El Informe de Gestión enviado a la Legislatura revela los montos y localidades asistidas durante el primer semestre de 2025. Se priorizó el pago de haberes municipales.
El Poder Ejecutivo de Santa Cruz informó que durante el primer semestre de 2025 se otorgaron adelantos de coparticipación a varios municipios y comisiones de fomento con dificultades financieras. El objetivo principal fue permitir que estas jurisdicciones puedan afrontar el pago de haberes con fondos provinciales ante la imposibilidad de hacerlo con recursos propios.
Según detalla el Informe de Gestión presentado este martes en la Cámara de Diputados, la medida se articuló desde la Secretaría de Estado de Gobierno e Interior, a cargo de Jorge Caminiti, junto al Ministerio de Economía, Finanzas e Infraestructura.

Localidades beneficiadas y montos otorgados
Seis municipios recibieron adelantos de Coparticipación, tramitados a solicitud de los propios intendentes:
- Caleta Olivia: recibió $420 millones en abril.
- 28 de Noviembre: recibió $150 millones en enero y $70 millones en febrero, totalizando $220 millones.
- El Chaltén: recibió $80 millones en enero.
- Los Antiguos: recibió $80 millones en enero.
- Puerto Santa Cruz: fue uno de los más asistidos, con $150 millones en febrero, $170 millones en marzo, $200 millones en abril y $250 millones en mayo, acumulando $770 millones.
- Río Turbio: recibió $80 millones en enero y $94 millones en febrero, totalizando $174 millones.
En total, los adelantos a municipios alcanzaron $1.744 millones en los primeros cinco meses del año.
Comisiones de fomento también bajo asistencia
Además, el informe menciona que las cinco comisiones de fomento de la provincia continúan recibiendo asistencia financiera por déficit, principalmente para el pago de sueldos. Aunque no se detallaron los montos específicos, se reafirmó el compromiso provincial de sostener la gobernabilidad local en todo el territorio santacruceño.
Fuente: La Opinión Austral