De la Patagonia al mundo cripto: la familia Braun Saint impulsa data centers con gas desechado
Con una inversión de US$ 5 millones, la histórica familia empresaria apuesta a transformar gas crudo en energía limpia para alimentar data centers que operan en blockchain. BigSur Energy proyecta operar en Argentina.
La familia Braun Saint, una de las más influyentes del sur argentino, anunció una inversión de US$ 5 millones en BigSur Energy, una innovadora compañía que convierte gas desechado de yacimientos petroleros en energía para data centers off-grid dedicados a la minería de Bitcoin.
La operación se enmarca dentro de la Serie A de financiamiento de la empresa, valuada en US$ 30 millones, y representa un salto cualitativo en la convergencia entre el sector energético tradicional y el emergente universo de las tecnologías descentralizadas.

Del gas inutilizado a la energía limpia
BigSur Energy trabaja con gas stranded y vented, subproductos de la explotación petrolera que usualmente se desperdician o se liberan al ambiente. A través de sistemas modulares autónomos, la empresa los convierte en energía limpia y segura para el funcionamiento de data centers en zonas remotas, sin conexión a la red eléctrica.
Este modelo off-grid, además de evitar el consumo de energía de la red doméstica o industrial, garantiza costos operativos más bajos y mayor seguridad informática, claves para operaciones de alto rendimiento en blockchain.
Un modelo de integración total
A diferencia de otras empresas del rubro, BigSur no alquila su infraestructura: es propietaria de todo el sistema energético y de cómputo, lo que le otorga mayor control y eficiencia. Desde su inicio de operaciones en Texas y Louisiana a fines de 2024, ya alcanzó 8MW de capacidad. Con la inversión patagónica, proyecta llegar a 20MW antes de fin de año.
Además, según adelantaron fuentes cercanas a El Economista, BigSur tiene planes concretos para operar en Argentina, aprovechando los recursos energéticos ociosos de regiones productoras.
La familia Braun Saint apuesta al futuro
Con raíces profundas en la historia empresarial argentina —fundadores de La Anónima y accionistas del Banco Galicia—, la familia Braun Saint aporta no solo capital, sino visión estratégica. Carlos Braun Saint se incorporó al directorio de BigSur, sumando experiencia a un equipo liderado por Ariel Martín Perelman (CEO) y Bernardo Hugo Cabral Nonna (COO), expertos en tecnología, blockchain y oil & gas.
Desde su family office internacional, gestionado desde Suiza, los Braun Saint buscan potenciar proyectos de alto impacto en infraestructura, energía y desarrollo sostenible.

Donde otros ven residuos, ellos ven futuro
BigSur redefine el concepto de valor energético. Lo que para muchos es gas sobrante, para esta empresa es la base energética de una revolución digital. Sus módulos autónomos funcionan como nodos tecnológicos móviles, que alimentan la blockchain de Bitcoin con energía recuperada de manera responsable.
“BigSur no solo produce energía: propone un nuevo paradigma, conecta el petróleo con el universo digital, el campo energético con las criptomonedas. Lo hace con propósito, eficiencia y compromiso ambiental”, afirman desde la compañía.
Fuente: El Economista