Distrigas expande las redes de gas en Santa Cruz y avanza con una nueva planta en Río Gallegos

La empresa estatal intensifica las obras para garantizar el suministro a miles de familias, con un ambicioso plan de ampliación y modernización en toda la provincia.


Distrigas S.A. acelera su plan de expansión de redes de gas en la provincia de Santa Cruz, con obras clave que beneficiarán a miles de hogares. En Río Gallegos, los trabajos se concentran actualmente en el barrio Julita Nueva Esperanza, visitado recientemente por el gobernador Claudio Vidal, y en el refuerzo del barrio Virgen del Valle, mientras se alista el inicio del anillado y refuerzo en el barrio 22 de Septiembre.

Una planta estratégica para el crecimiento de Río Gallegos

Uno de los proyectos más relevantes es la construcción de una nueva planta de gas en la manzana 380 del barrio San Benito, sobre la calle 36. Según explicó el presidente de Distrigas S.A., Marcelo De La Torre, esta obra “va a generar mayor caudal de gas y mayor despresión, permitiendo cubrir toda la ampliación proyectada para Río Gallegos y el crecimiento previsto para los próximos 10 años”.

El titular de la empresa señaló que las mejoras beneficiarán a 2.400 familias en la capital provincial y que en el resto de la provincia el objetivo es duplicar esa cifra.

Ampliaciones en toda la provincia

El plan provincial incluye obras en 28 de Noviembre, Río Turbio, El Calafate, Tres Lagos y Los Antiguos, así como una próxima licitación para Pico Truncado. Ya se inauguró la ampliación en Lagos Posadas (cuatro manzanas y 1.800 metros de red) y se concretó la histórica llegada del gas a La Esperanza, un proyecto postergado durante más de 50 años.

“Había familias que hacía 28 años vivían ahí y habían escuchado promesas de distintos gobernadores. En un año y medio pudimos concretar la planta, la red y llevar gas a esos vecinos”, afirmó De La Torre, destacando la emoción y el agradecimiento de la comunidad.

Capacitación, nuevos móviles y convenios vecinales

El plan de obras se complementa con capacitaciones en manejo de maquinaria pesada para personal de la empresa y vecinos, en articulación con Vialidad Provincial, con un promedio de 60 participantes por curso.

Además, Distrigas incorporó 15 nuevos móviles para optimizar el trabajo comercial, lo que, según De La Torre, “mejora la calidad laboral de los empleados”.

Finalmente, la empresa avanza con convenios junto a juntas vecinales para agilizar trámites y facilitar conexiones, en línea con el plan de obras anunciado por el gobernador Claudio Vidal el pasado 1° de mayo.

Redaccion

Al Sur Noticias

Dejá una respuesta