El Tordillo: el 9 de septiembre se conocerá al nuevo operador del área que deja Tecpetrol en Chubut

El gobernador Ignacio Torres confirmó que el próximo martes 9 se oficializará quién será el nuevo operador de El Tordillo, el área petrolera que abandona Tecpetrol en Chubut. La definición se dará en medio de dudas sobre si Crown Point completará la compra anunciada en junio y en un contexto de reclamos sindicales por inversiones que aseguren la continuidad laboral.


La reunión con el sindicato petrolero

El anuncio se realizó durante un encuentro entre Torres y la conducción del Sindicato del Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables de Chubut, encabezada por Jorge Ávila. En la reunión se discutió la situación del sector y se ratificó el apoyo al proyecto de ley de Incentivos para Cuencas Maduras, impulsado en el Congreso por la diputada Ana Clara Romero.

Ávila señaló que la principal preocupación es garantizar que la nueva operadora no solo se haga cargo del yacimiento, sino que también confirme inversiones reales en la cuenca San Jorge. “Nos deja una actividad parada, sin trabajadores, una actividad quieta, sin posibilidad de salir para adelante”, expresó al criticar la salida de Tecpetrol, que concentrará su estrategia en Vaca Muerta.

El encuentro del Sindicato Petrolero Chubut contó con la participación del gobernador Torres y la diputada Romero, entre otros dirigentes.

Las dudas sobre Crown Point

Según lo informado a la Comisión Nacional de Valores (CNV), la operación entre Tecpetrol y Crown Point se inició el 4 de junio, con un anticipo de USD 8 millones sobre un total de USD 61,3 millones que debería completarse antes de fin de año. Sin embargo, persisten dudas en el sector sobre la capacidad financiera de Crown Point para cerrar la compra.

La diputada Ana Clara Romero advirtió que “todavía no hay ninguna concreción al respecto” y consideró clave que la futura operadora no tenga activos en Vaca Muerta para evitar una competencia desigual de recursos e inversiones.


El rol de la provincia

Aunque se trata de una transferencia entre privados, la provincia de Chubut conserva poder de veto, lo que le permite incidir en la operación. Torres aseguró que el gobierno buscará garantizar la estabilidad laboral y la continuidad productiva de El Tordillo: “Se utilizarán todas las herramientas legales para que se cumpla con el compromiso de inversión”.


Lo que viene

El próximo martes 9 será la fecha clave para conocer qué empresa continuará con la operación del área. El anuncio será seguido de cerca por el sindicato petrolero y por toda la industria regional, en un escenario marcado por la necesidad de inversiones para sostener la actividad y preservar los puestos de trabajo en la cuenca San Jorge.

Fuente: ADNSur

Redaccion

Al Sur Noticias

Dejá una respuesta