El Calafate: Educación lanzó un nuevo Ciclo de Formación para el Trabajo
La iniciativa del Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz busca potenciar la inclusión laboral y fortalecer sectores estratégicos como hotelería, turismo y oficios.
Un ciclo pensado para el empleo y la profesionalización
Este martes 2 de septiembre, en El Calafate, la Cartera Educativa de Santa Cruz presentó oficialmente un nuevo Ciclo de Formación para el Trabajo, en el marco de la articulación definida por el Consejo Provincial de Educación, Trabajo y Producción (CoPETyP).
La propuesta incluye el curso de Instalación de Equipos de Calefacción, destinado tanto al personal de instituciones educativas como al público en general. El objetivo es ampliar el acceso a una formación esencial para las necesidades del sistema educativo y de la actividad gastronómica hotelera, generando condiciones de inclusión laboral y profesionalización de la actividad.

Articulación con el sector turístico y gastronómico
Durante el acto se firmó un convenio entre el Consejo Provincial de Educación, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y la UTHGRA (Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina). El acuerdo apunta a potenciar las posibilidades laborales en la dinámica productiva y comercial de la villa turística.

Nuevas oportunidades educativas y certificación
Un punto destacado fue la integración de los proyectos de la Escuela de Jóvenes y Adultos (EPJA) N° 11 a las propuestas de formación laboral de los Centros Educativos de Formación y Actualización Profesional (CEFyAP) N° 10. De esta manera, quienes finalicen cursos como Peluquería, Fabricación de Calzado e Inglés Turístico accederán a certificaciones oficiales.
También se rubricó un convenio entre la Dirección Provincial de Educación Técnico Profesional, representada por Sandra Ortiz, la Secretaría de Estado de Economía Social, la EPJA N° 11 y el CEFyAP N° 10. El acuerdo establece mecanismos de articulación conjunta para capacitaciones y Prácticas Profesionalizantes vinculadas con la Tecnicatura en Economía Social y Desarrollo Local.

Apoyo a emprendedores locales
Los egresados que decidan emprender podrán presentar proyectos productivos y participar en convocatorias para acceder a maquinarias, equipamiento, recursos y herramientas, clave para el inicio y la sostenibilidad de sus iniciativas.
De esta forma, el Estado provincial busca mejorar la calidad de vida en Santa Cruz a través de la educación y la generación de oportunidades concretas.
Un cierre cultural
El acto finalizó con la presentación del Coro de Adultos de la Escuela Provincial de Música Re Si, que brindó un emotivo cierre musical.
