El Tribunal Superior rechazó el amparo contra la designación de Fernando Basanta
A tres años de la presentación del recurso, el Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz declaró la improponibilidad formal del amparo que cuestionaba la designación de Fernando Basanta como vocal del máximo tribunal. La decisión generó un fuerte rechazo en la Asociación de Abogados de Río Gallegos, que anunció que continuará la vía judicial en instancias superiores.
Tres años de demora en un recurso urgente
El expediente “Asociación de Abogados de Río Gallegos y otros c/ Estado Provincial s/ Amparo” había sido iniciado en septiembre de 2022. Según los amparistas, la resolución conocida el 3 de septiembre de 2025 evidencia una demora incompatible con la naturaleza sumarísima y urgente del amparo.
En su pronunciamiento, los abogados sostienen que el fallo evita resolver sobre la cuestión de fondo —la posible inconstitucionalidad de la designación de Basanta— y se limita a una formalidad procesal. Para la asociación, esto constituye una omisión de tratamiento frente a un planteo de máxima trascendencia institucional, vinculado al principio de juez natural, idoneidad y prohibición de arbitrariedad.
Críticas al Tribunal Superior
Los letrados remarcaron que el propio Basanta tuvo que excusarse del caso, reconociendo su incompatibilidad, pero que el resto de los vocales optó por una salida procesal que vacía de contenido el amparo. Señalaron además que la decisión se produce en un contexto sensible, ya que está en curso el proceso para designar nuevos integrantes del Tribunal Superior, lo que refuerza la percepción de que los tiempos judiciales se alinean con equilibrios políticos coyunturales.
“La legalidad no se protege eludiendo los conflictos, sino resolviéndolos con la Constitución”, advirtieron en el documento donde ratificaron su compromiso con los principios republicanos de legalidad, idoneidad, transparencia y control institucional.
Cómo fue designado Basanta
El pliego de Fernando Basanta fue aprobado por la Legislatura de Santa Cruz en agosto de 2022 con el respaldo de los legisladores del Frente de Todos, a partir de la terna propuesta por la entonces gobernadora Alicia Kirchner. La nómina incluía también a César Neil y Marcela Ramos, pero la votación en sesión secreta se inclinó por Basanta, quien completó así los cinco miembros del Tribunal junto a Paula Ludueña Campos, Reneé Fernández, Alicia de los Ángeles Mercau y Daniel Mauricio Mariani.
Según la Constitución Provincial, es facultad del Poder Ejecutivo enviar una terna por orden alfabético a la Cámara de Diputados, que luego elige al designado mediante votación secreta.

Los antecedentes de Fernando Basanta
- Fue Ministro de Gobierno de la gestión de Alicia Kirchner entre 2015 y 2019.
- En 2019 asumió como Fiscal de Primera Instancia.
- Se recibió de abogado en la UBA en 2013, tras haberse desempeñado previamente en cargos administrativos en Lotería Nacional y en el Ministerio de Justicia de la Nación.
Los otros integrantes de la terna
- César Neil, abogado nacido en Río Gallegos en 1980, con trayectoria en el Tribunal Superior de Justicia como secretario y relator.
- Marcela Ramos, abogada recibida en 1991 en la Universidad Católica, con más de 30 años de trayectoria en el Poder Judicial provincial y actual secretaria en el TSJ.
Fuente: Winfo