Rechazo en Diputados a los vetos de financiamiento universitario y Garrahan

Distintos referentes políticos se expresaron luego de que Diputados haya rechazado los vetos de Milei. La oposición celebró.

La Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.

La sesión, cargada de tensión, marcó la primera gran derrota parlamentaria del Gobierno tras el revés electoral en la provincia de Buenos Aires. La oposición logró articular los votos necesarios para insistir con ambas leyes, superando ampliamente el umbral que exige la Constitución para anular un veto presidencial.

La emergencia del Garrahan la más acopañada.

Voto por voto: las leyes que ahora pasan al Senado

La primera votación fue sobre la Ley de Emergencia del Hospital Garrahan. El veto de Milei fue rechazado por 181 votos afirmativos contra 60 negativos, consiguiendo así la mayoría calificada.

Minutos después, se trató el veto a la Ley de Financiamiento para las Universidades Nacionales. En este caso, el resultado fue de 174 votos a favor de rechazar el veto y 67 en contra. Al finalizar la votación, los diputados de los bloques opositores se levantaron de sus bancas y entonaron cánticos en defensa de la universidad pública.

Ahora, ambas leyes deberán ser tratadas en la Cámara de Senadores, donde la oposición también necesitará reunir una mayoría de dos tercios para convertir en ley las iniciativas que el Poder Ejecutivo había bloqueado.La oposición celebró hoy el rechazo de la Cámara de Diputados a los vetos del presidente Javier Milei sobre las leyes de financiamiento universitario y emergencia en salud pediátrica, al advertir que “la educación y la salud pública son más fuertes”.

Multitudinaria marcha frente al Congreso a favor de la insistencia de las dos leyes.

Celebración de la oposición

El referente del Frente Renovador, Sergio Massa, se expresó desde sus redes sociales para destacar “la fuerza del pronunciamiento”. “La fuerza del pronunciamiento del Congreso y de la calle es clarísima: hay que defender la Universidad pública, gratuita, inclusiva y de excelencia y un Garrahan con la capacidad de atender a los chicos y chicas de todo el país. Felicitaciones”, señaló.

El senador y presidente de la UCR, Martín Lousteau, indicó que hoy quedó demostrado que “la educación y la salud pública son más fuertes que cualquier veto”.

“Queda demostrado que unir fuerzas contra la crueldad del Gobierno vale, que la movilización en la calle y el respeto a la voluntad en las urnas transforma la realidad en favor de los argentinos. Adelanto mi voto en el Senado: vamos a seguir defendiéndolas”, expresó en redes.

Diputados de la oposición de distintas bancadas festejaron la insistencia del financiamiento universitario.

Kicillof en la marcha

A su vez, el goberandor de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, estuvo presente en la Marcha Federal Universitaria y desde allí afirmó que “sin educación ni salud pública no hay futuro para los argentinos”.

“El pueblo está de pie y de manera multitudinaria volvió a decirle a Milei que las universidades no se venden, los hospitales no se desfinancian y los derechos no se negocian”, remarcó.

Redaccion

Al Sur Noticias

Dejá una respuesta