Palermo Aike: avanzan las obras preliminares con empleo local en Santa Cruz

El Gobierno provincial detalló la construcción de las locaciones para los primeros pozos no convencionales que perforará YPF en la formación Palermo Aike. Las tareas, a cargo de la empresa santacruceña Indus S.A., ya incorporaron trabajadores locales y prevén una inversión de 200 millones de dólares.


Inicio de los trabajos y acompañamiento político

El inicio de las obras fue anunciado esta semana en un acto que contó con la presencia del gobernador Claudio Vidal, junto a los ministros Jaime Álvarez (Energía y Minería) y Ezequiel Verbes (Trabajo), además de representantes sindicales. La operadora YPF liderará la perforación de tres pozos horizontales no convencionales, en lo que constituye la primera etapa de exploración en la formación.


Detalles técnicos y ubicación de las locaciones

El Ministerio de Energía y Minería precisó que las locaciones identificadas como ECaE.x-1(h), LAz.x-1002 y LAz.x-1001 se ubican al norte de La Esperanza, a 47, 66 y 72 kilómetros, con acceso por la Ruta Provincial Nº 2.


La construcción está a cargo de Indus S.A., una firma santacruceña con más de tres décadas de trayectoria en servicios petroleros, que emplea maquinaria pesada como topadoras, excavadoras, motoniveladoras y camiones volcadores para adecuar el terreno.


Mano de obra santacruceña y proveedores locales

En esta etapa inicial, se incorporaron 25 trabajadores de Santa Cruz, entre personal jerárquico y operarios de la UOCRA, provenientes de Río Gallegos, Río Turbio y El Calafate. El Gobierno anticipó que el número de empleados y proveedores locales aumentará conforme avance la obra, consolidando la participación regional en el desarrollo energético.


Plazos y proyecciones

El cronograma de trabajos preliminares se extenderá por cuatro meses, incluyendo la construcción de locaciones, nivelación de caminos y cateos para la localización de canteras.


Posteriormente, comenzará la perforación de los pozos con una inversión cercana a 200 millones de dólares. En el permiso La Azucena se perforarán dos pozos con 3.500 metros de rama vertical y 1.250 metros de rama horizontal, con 21 fracturas cada uno. En el permiso El Campamento Este, se prevé un pozo de similares características, con 20 fracturas.


Palermo Aike: un polo estratégico en gestación

Con este avance, la provincia busca consolidar a Palermo Aike como uno de los proyectos de hidrocarburos no convencionales más importantes del país, en paralelo al desarrollo de Vaca Muerta. La estrategia no solo busca atraer inversiones de largo plazo, sino también fortalecer el empleo local y la presencia de empresas santacruceñas en proyectos productivos de gran escala.

Redaccion

Al Sur Noticias

Dejá una respuesta