El Gobierno elimina las retenciones a los granos hasta el 31 de octubre para incentivar el ingreso de dólares

Lo informó el vocero presidencial Manuel Adorni. Quieren reforzar las reservas del Banco Central. Se podrìa recaudar unos USD 7.000 millones.

El Gobierno nacional anunció la eliminación de las retenciones a todos los granos hasta el 31 de octubre de 2025. La medida, comunicada por el vocero presidencial Manuel Adorni, busca acelerar la liquidación de divisas, reforzar las reservas del Banco Central y dar mayor previsibilidad al mercado cambiario.

Adorni explicó que esta decisión excepcional tendrá vigencia por poco más de un mes y abarcará a todos los cereales y oleaginosas, hasta alcanzar un monto liquidado de US$ 7.000 millones.

“La vieja política busca generar incertidumbre para boicotear el programa de gobierno. Al hacerlo castigan a los argentinos: no lo vamos a permitir”, señaló el vocero en un posteo oficial.

Objetivos de la medida

  • Incentivar la liquidación de divisas del sector agroexportador.
  • Aumentar la oferta de dólares en el mercado.
  • Reforzar la posición de reservas del Banco Central.
  • Dar señales de previsibilidad en medio del programa económico.

Impacto en el sector agroexportador

Según estimaciones privadas, el stock de granos disponibles alcanza un valor cercano a US$ 10.000 millones. Con esta resolución, el Ejecutivo busca que los productores liquiden buena parte de esa mercadería en las próximas seis semanas.

Desde el sector, el presidente de la Cámara de la Industria Aceitera (CIARA-CEC), Gustavo Idigoras, manifestó el apoyo a la medida pero aseguró: “Faltan detalles”.

“Apoyamos toda medida que implique eliminar las retenciones, aunque sean temporales. Falta ver los detalles de la forma de operar y cuándo se hará efectivo”.

Gustavo Idigoras

Redaccion

Al Sur Noticias

Dejá una respuesta