Claudio Vidal cargó contra la Justicia de Santa Cruz y pidió “terminar con la militancia política en los tribunales”
El gobernador participó de la jura de Sergio Acevedo y José Antonio González Nora como nuevos vocales del Tribunal Superior de Justicia.
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, volvió a apuntar contra el Poder Judicial provincial y reclamó una transformación profunda para garantizar independencia en los tribunales. Lo hizo tras participar de la jura de Sergio Acevedo y José Antonio González Nora como nuevos vocales del Tribunal Superior de Justicia (TSJ).
“Es importante para la sociedad que busca una justicia idónea, independiente, que deje de militar la política y dé respuestas a reclamos innumerables”, sostuvo el mandatario en conferencia de prensa. Vidal afirmó que su objetivo es terminar con la influencia de sectores que “históricamente han marcado la agenda política desde los tribunales”.

“Santa Cruz fue una de las provincias más corruptas del país”
Durante su discurso, el gobernador recordó los problemas estructurales que atraviesa la provincia y cuestionó la complicidad judicial en décadas de poder político.
“Lamentablemente, por las malas políticas, con el acompañamiento y la militancia de la justicia, tenemos más de 50% de pobres”, señaló. Además, remarcó que Santa Cruz fue considerada “una de las provincias más corruptas del país”, con casos de desapariciones y altos índices de pobreza.
Vidal advirtió que su gestión enfrenta resistencias: “Nada se nos hace fácil y hay mucha gente que quiere que fracasemos. Los cambios se implementan de a poco y con esfuerzo, pero el pueblo reclama hace décadas un cambio. Después de más de 32 años bajo el mismo color político, que nos llevó al fracaso que tenemos hoy, vamos a revertir la situación”.
Dardos directos a jueces del TSJ
En un mensaje contundente, Vidal criticó directamente a referentes del Poder Judicial provincial.
“Basta de los Bersanelli (por el juez Marcelo Bersanelli) que creen que tienen más poder y de los Basanta (por el vocal del TSJ, Fernando Basanta) que quieren conducir la provincia desde la justicia. Cueste lo que cueste, voy a seguir avanzando en este sentido. No me importan los aprietes: la justicia debe ser independiente y trabajar en beneficio del pueblo de Santa Cruz”, subrayó.
Educación, trabajo y producción como ejes de gestión
Para cerrar, el gobernador reiteró los pilares de su administración: educación, trabajo y producción. En ese marco, insistió en que la independencia judicial es clave para garantizar un futuro “más justo y equitativo” en Santa Cruz.