Santa Cruz eleva al 90% la contratación de mano de obra local en minería y energía
El secretario de Estado de Minería de Santa Cruz, Pedro Tiberi, destacó la aprobación de la Ley 503/25, que obliga a las empresas mineras, hidrocarburíferas y pesqueras radicadas en la provincia a contratar como mínimo 90% de mano de obra local.
“Recordemos que teníamos la ley 70/30, pero figuraba en el papel y no en la realidad. Ahora vamos a salir al campo y seguir controlando que las empresas cumplan las condiciones”, afirmó Tiberi, quien remarcó que la provincia tiene el compromiso de capacitar y formar al personal santacruceño.
Capacitación y rol de las universidades
El funcionario insistió en que la medida va de la mano de un plan de formación laboral: “Necesitamos capacitaciones, que las empresas asuman el compromiso de capacitar al recurso humano que está en Santa Cruz. Vamos a tener que ponernos las botas para preparar a todo el personal que quiera ingresar a trabajar en minería”.
Tiberi también llamó a las universidades a crear carreras más específicas que acompañen el desarrollo de la industria: “El día que una mina cierre, esas personas deben poder interactuar con otras empresas del sector, en la provincia y en el país”.

Nuevas reglas para el acceso a campos privados
En paralelo, el secretario explicó que la provincia reglamentó una disposición para superficiarios, que establece requisitos claros para el ingreso de empresas exploradoras o productoras a campos privados, en línea con el Código de Minería. “Reglamentamos una parte que el Código resolvía en apenas cinco renglones. Ahora las reglas están claras para garantizar el ingreso de las compañías a terrenos privados”, precisó.
Control sobre los proyectos
Finalmente, Tiberi aseguró que el Gobierno provincial mantendrá los controles sobre los proyectos de exploración y explotación, con el objetivo de que el 90/10 de contratación no quede solo en la ley, sino que se cumpla en la práctica.
Fuente: Patagonia Nexo