Santa Cruz acelera la obra pública: IDUV lanza licitaciones de viviendas, escuelas y hospitales

El Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) puso en marcha un plan integral para reactivar la obra pública en Santa Cruz, cumpliendo los anuncios del gobernador Claudio Vidal.

La estrategia incluye nuevas viviendas, infraestructura deportiva, hospitales y proyectos educativos, con el objetivo de generar empleo y responder a demandas históricas.


Licitaciones para viviendas en distintas localidades

El presidente del IDUV, Cristian Mansilla, confirmó que se están acelerando los procesos de licitación para poner en marcha obras en todo el territorio provincial. “Estamos apuntando a hacer el desarrollo rápido y las licitaciones para que se pueda generar la mano de obra, que es uno de los planes que me encargó el gobernador”, afirmó.

Entre los proyectos ya publicados se destacan:

  • Río Gallegos: 120 viviendas (seis proyectos consecutivos).
  • Tres Lagos: 20 viviendas.
  • Los Antiguos: 20 viviendas.
  • Lago Posadas: 15 viviendas.
  • Koluel Kaike: 6 viviendas.
  • Gobernador Gregores: proyecto pendiente de publicación.

Obras deportivas y educativas en marcha

Además de las viviendas, el IDUV impulsa proyectos de polideportivos en Pico Truncado, Piedrabuena y Puerto Santa Cruz, este último próximo a iniciar su ejecución. Los gimnasios superarán los 1.500 m² y tendrán un diseño moderno.

En el plano educativo, el arquitecto Pablo Álvarez informó que se retomaron obras pendientes y se avanza en una fuerte inversión en escuelas. Una de las más esperadas es la Escuela Industrial de San Julián, que incluirá aulas, talleres y gimnasio, respondiendo a una demanda histórica de la comunidad.


Hospitales y refacciones en el sistema de salud

El IDUV también trabaja en la terminación de hospitales modulares en Río Gallegos y 28 de Noviembre, además de obras complementarias para su entrega al Ministerio de Salud.

En el Hospital Regional de Río Gallegos, se realizan refacciones internas que no se habían concretado desde la década de los 90. El arquitecto Martín Arribalzaga detalló los avances en la Guardia Pediátrica, el shock room, el Laboratorio del primer piso y la inminente finalización del área de Psiquiatría.


Transparencia y entrega de terrenos

Otro de los ejes es la actualización de las carpetas de hábitat, un relevamiento destinado a transparentar las adjudicaciones de terrenos. Mansilla explicó que se detectaron bajas de familias que ya habían accedido a lotes por otros medios y que, una vez concluido el proceso en localidades como Puerto Deseado, Jaramillo, Fitz Roy y Puerto Santa Cruz, se podrán habilitar nuevas aperturas.

En paralelo, el IDUV avanza con la entrega de terrenos con servicios en los barrios 22 de Septiembre y Chimen Aike de Río Gallegos, donde ya se ejecutan las redes de gas, agua y electricidad.

Redaccion

Al Sur Noticias

Dejá una respuesta