La FEPA reunió a estibadores portuarios en Caleta Olivia y reforzó su presencia gremial en la región
La Federación de Estibadores Portuarios Argentinos (FEPA), conducida por Marcelo Osores, realizó un encuentro en Caleta Olivia junto a trabajadores del Puerto Caleta Paula, en el marco de su estrategia para fortalecer la representación sindical en todo el país.
La jornada contó con la participación de referentes gremiales de los puertos de San Julián y Punta Quilla, entre ellos Omar Moreno y Gabriel Riffo, además de funcionarios provinciales y concejales locales.
Fortalecimiento gremial y respaldo a los trabajadores
Durante el acto, la FEPA destacó la necesidad de recuperar la presencia sindical en una zona que —según señalaron— “durante años estuvo postergada en materia de representación y apoyo gremial”. En un comunicado oficial, la entidad subrayó: “Seguimos juntos y organizados para que las estibadoras y estibadores sientan siempre el respaldo y acompañamiento de esta Federación”, en línea con su política de unidad y consolidación gremial a nivel nacional.
En el encuentro se abordaron temas vinculados a los servicios de la obra social, se entregó indumentaria y materiales de trabajo para los afiliados, y se reforzó la tarea sindical en Caleta Paula con el objetivo de mejorar las condiciones de seguridad laboral.

Un plan federal de presencia sindical
El acto en Caleta Olivia forma parte de un plan federal de actividades que la FEPA despliega en distintos puntos del país. En su intervención, Marcelo Osores presentó los principales lineamientos del último Congreso Extraordinario realizado en Bahía Blanca, donde se definieron políticas de alcance nacional que impactarán directamente en la región patagónica.
Según adelantó la Federación, Caleta Paula es la antesala de nuevos encuentros que se realizarán próximamente en La Plata, Puerto San Martín, Buenos Aires y Mar del Plata, como parte de la agenda de fortalecimiento gremial y coordinación interportuaria.
Semanas atrás, la FEPA había encabezado un acto multitudinario en Bahía Blanca, donde los estibadores de distintos puertos del país reafirmaron la importancia de la unidad y la organización sindical frente al actual contexto socioeconómico.
Con esta nueva convocatoria, la Federación busca consolidar su presencia en la Patagonia y reafirmar el compromiso con los derechos laborales y la representación gremial de los trabajadores portuarios argentinos.