La provincia instalará un polo industrial en el predio del ex obrador de Austral Construcciones
La Justicia comercial adjudicó al Gobierno de Santa Cruz el histórico predio de Austral Construcciones, ubicado frente al aeropuerto de Río Gallegos.
El Ejecutivo de Claudio Vidal proyecta reconvertir el espacio en un polo de actividades productivas, como parte de su plan de desarrollo industrial.
Un emblema del poder económico de Báez
El inmueble, que funcionó como cabecera de la empresa de Lázaro Báez, fue adjudicado a Santa Cruz Puede S.A.U., la sociedad estatal creada en 2024 para promover proyectos productivos. La provincia ofreció 2 millones de dólares ante el Juzgado Comercial 28, y al no presentarse otros oferentes, el juez Jorge Sicoli suspendió el remate y confirmó la adjudicación a favor del Estado santacruceño.
El terreno, de más de 13 hectáreas sobre la Ruta Nacional 3, frente al aeropuerto internacional de Río Gallegos, conserva galpones, maquinaria y una ubicación estratégica cercana al Paso Integración Austral, límite fronterizo con Chile.

Reconversión productiva y empleo local
Según el expediente judicial, la provincia planea desarrollar en el predio un conjunto de proyectos industriales:
- un aserradero móvil para el aprovechamiento sustentable de lenga y ñire,
- una planta de ensamblado de calzado industrial para los sectores minero y petrolero,
- una planta de fraccionamiento de víveres para programas sociales,
- una fábrica de alimento balanceado para el sector agropecuario, y
- una unidad avícola para la producción de gallinas ponedoras.
El objetivo, según explicaron desde Santa Cruz Puede S.A.U., es transformar un símbolo del pasado en un espacio de producción, empleo y desarrollo local.
De la quiebra a la reactivación
Austral Construcciones fue declarada en quiebra en 2017, tras una serie de causas judiciales por lavado de dinero, evasión fiscal y fraude con la obra pública durante los gobiernos kirchneristas. El predio ahora adjudicado formaba parte de los bienes que la Corte Suprema había determinado decomisar para recuperar más de $684 mil millones en la causa Vialidad.
Con la resolución emitida el 1° de octubre, la empresa estatal santacruceña deberá abonar el saldo de la compra, los impuestos y las comisiones correspondientes.

Un nuevo capítulo para un sitio emblemático
El gobierno provincial busca convertir el ex obrador en un centro operativo e industrial, aprovechando su infraestructura existente y su ubicación estratégica. “La idea es que el predio vuelva a tener actividad y genere valor agregado en la provincia”, señalaron fuentes cercanas al proyecto.
Mientras tanto, Lázaro Báez continúa cumpliendo una pena unificada de 15 años de prisión en la Unidad 15 del Servicio Penitenciario Federal, en Río Gallegos, a la espera de que se resuelva su pedido de regreso al régimen de prisión domiciliaria.
La decisión judicial marca el cierre de una etapa y la apertura de otra: la de reconvertir el símbolo de un modelo de corrupción en un polo de producción y trabajo para Santa Cruz.
Fuente: Winfo