Las Heras rompió el récord mundial con un choripán de 393 metros y entró al Guinness

La ciudad santacruceña superó todas las marcas anteriores con un sándwich gigante preparado durante el festival “Fuegos de la Estepa”. Hasta este año, Chile tenía el récord, pero en 2025 tres ciudades argentinas se lo arrebataron.


La localidad de Las Heras, en Santa Cruz, entró oficialmente al Guinness World Records con un choripán de 393 metros, el más largo de la historia. El logro se concretó durante los festejos por el 111° aniversario de la ciudad, en el marco del Festival Gastronómico “Fuegos de la Estepa”, que busca poner en valor la identidad local a través de su cocina.

El récord anterior lo tenía Villa de Mayo, en el conurbano bonaerense, con un choripán de 300 metros, fiscalizado hace dos meses. Antes, Santo Tomé, en Corrientes, había alcanzado los 267,70 metros, superando a Chile, que lideraba el ranking desde 2024.


Santa Cruz se llevó el podio

El impresionante choripán lasherense fue preparado en una estructura especial y certificado por representantes de Guinness World Records. Para dimensionar su tamaño, podría rodear una cancha de fútbol reglamentaria y sobrarían más de 40 metros.

Batimos el récord con 393 metros de sabor, trabajo y orgullo lasherense. Este logro es de toda la comunidad”, celebró el intendente Antonio José Carambia, quien destacó que fue “la primera vez que se organizó algo así” y adelantó que el festival continuará en futuras ediciones.


Fiesta, comida y música

El evento reunió a cientos de vecinos y turistas que disfrutaron de una gran feria gastronómica con stands de comida, foodtrucks, artesanos, degustaciones y clases de cocina. La celebración incluyó shows de Los Palmae, Ella es Tan Cargosa y Nico Mattioli, que coronaron un fin de semana a pura fiesta popular.

Este récord es de todos los que pusieron su granito de arena. Cada vecino y colaborador hizo posible que Las Heras deje su huella en el mundo”, expresaron desde el municipio.

Al cierre, Carambia agradeció “de corazón a todos los vecinos que colaboraron en el armado y compartieron este gran almuerzo”, y concluyó: “Este logro demuestra lo que somos capaces de hacer cuando trabajamos juntos”.

Fuente: LM Neuquén

Redaccion

Al Sur Noticias

Dejá una respuesta