La Cámara Federal revocó el fallo de Vázquez y habilitó el avance del amparo por la barrera sanitaria en Santa Cruz

La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia revocó el fallo de primera instancia del juez Claudio Vázquez y reconoció la legitimidad de Enrique Jamieson como presidente de la Federación de Instituciones Agropecuarias de Santa Cruz (FIAS).

La decisión habilita que avance la acción de amparo presentada contra el SENASA, en el marco del conflicto por la barrera sanitaria que afecta al sector agropecuario provincial.

El juez Vázquez había rechazado el amparo al considerar que Jamieson no tenía legitimación para representar a la entidad, alegando supuestas irregularidades en su designación. Según el magistrado, la elección no habría cumplido con el estatuto de la Federación ni se había acreditado la inscripción registral de su nombramiento.


La Cámara validó la designación de Jamieson

En su apelación, la FIAS defendió la legitimidad del proceso, recordando que el estatuto permite que el vicepresidente asuma la presidencia en caso de renuncia del titular, como ocurrió en mayo de 2024 tras la dimisión de Sebastián Apesteguía. Además, la asamblea ordinaria de noviembre ratificó la elección de Jamieson por unanimidad de los delegados presentes.

Los camaristas coincidieron con este argumento y concluyeron que la designación fue válida, ya que cumplió con las normas internas de la entidad. También aclararon que la inscripción registral es un trámite de carácter declarativo y no constitutivo, por lo que su falta no afecta la legitimidad de la representación.


Ordenan regularizar el registro y seguir con la causa

La Cámara Federal ordenó, no obstante, que la FIAS regularice la inscripción del nombramiento de Jamieson en un plazo de diez días, para garantizar la formalidad del proceso y evitar futuras impugnaciones.

Desde la Federación confirmaron a Winfo Santa Cruz que ya se presentaron los documentos requeridos, por lo que la justicia deberá ahora resolver sobre el fondo del amparo, que busca impugnar una resolución del SENASA con presuntas implicancias ambientales y productivas para la región.

Con esta decisión, la FIAS podrá continuar su reclamo judicial y el debate sobre la barrera sanitaria entra en una nueva etapa clave para el sector agropecuario santacruceño.

Fuente: Winfo

Redaccion

Al Sur Noticias

Dejá una respuesta