Goldman Sachs eleva su previsión: el oro alcanzaría los USD 4.900 por onza en diciembre de 2026
El oro acumula un alza del 51% en lo que va del año y los analistas anticipan que su tendencia alcista continuará. El banco de inversión Goldman Sachs revisó al alza su proyección para el precio del metal precioso, estimando que llegará a USD 4.900 por onza en diciembre de 2026, frente a los USD 4.300 pronosticados anteriormente.
Fuerte demanda y compras de bancos centrales impulsan la suba
Según el informe, la revisión responde al crecimiento sostenido de las entradas en fondos cotizados en bolsa (ETF) respaldados por oro y a las compras constantes de los bancos centrales, especialmente en economías emergentes.
“Los riesgos para nuestro pronóstico siguen sesgados al alza, ya que la diversificación del sector privado en el pequeño mercado del oro podría impulsar las tenencias de ETF por encima de nuestras proyecciones actuales”, explicó Goldman Sachs.
Al cierre del martes, el oro al contado cotizaba en torno a USD 3.960 por onza, tras haber alcanzado un nuevo máximo de USD 3.977,19 durante la jornada.

Factores que sostienen el rally del oro
El incremento del 51% en 2025 se atribuye al dólar más débil, la demanda de cobertura frente a tensiones comerciales y geopolíticas, el interés de inversores minoristas y las compras récord de bancos centrales.
Goldman estima que las compras oficiales promediarán 80 toneladas métricas en 2025 y 70 toneladas en 2026, en el marco de un proceso de diversificación estructural de reservas en los países emergentes.
Impacto de la política monetaria de EE.UU.
La entidad también proyecta que las tenencias de ETF occidentales continuarán creciendo en los próximos meses, en paralelo con una posible reducción de 100 puntos básicos en la tasa de fondos federales por parte de la Reserva Federal hacia mediados de 2026.
Pese al contexto favorable, Goldman Sachs destacó que el posicionamiento especulativo se mantiene estable, lo que indica que la fortaleza reciente del mercado no refleja una burbuja, sino una tendencia sostenida por fundamentos sólidos.
Fuente: Desarrollo & Minería