El pedido de juicio político a Basanta ingresó a la Legislatura
El expediente deberá ser analizado por la Sala Acusadora y, posteriormente, pasar a la Sala Juzgadora.
El actual vocal del Tribunal Superior de Justicia, Fernando Basanta, fue designado en septiembre de 2022 por propuesta de Alicia Kirchner, con el voto mayoritario del bloque oficialista.
Durante la sesión del jueves ingresó formalmente el pedido de juicio político contra Basanta, presentado por el abogado Sergio Macagno ante la Presidencia de la Cámara de Diputados.
Según la presentación, las causales invocadas son el incumplimiento de requisitos constitucionales para ejercer el cargo de vocal del Tribunal Superior de Justicia y la presunta comisión de delitos previstos en los artículos 253, 248 y 249 del Código Penal Argentino, vinculados a negligencia culpable e inhabilidad moral.
Macagno sostiene que Basanta fue propuesto y designado sin reunir las condiciones mínimas exigidas por el inciso 3° del artículo 127 de la Constitución Provincial, que requiere “ser abogado con seis años de ejercicio en la profesión o de funciones judiciales”. También se lo acusa de haber aceptado cargos públicos —como el de agente fiscal— sin cumplir los requisitos necesarios.

El abogado acompañó su denuncia con documentación pública obtenida a través de la Ley de Acceso a la Información, donde se indica que Basanta obtuvo su título de abogado el 14 de septiembre de 2015, mientras se desempeñaba como director nacional de Relaciones con el Poder Legislativo, designado mediante el Decreto N.° 727/2012 del Poder Ejecutivo Nacional.
De confirmarse los hechos, el incumplimiento podría acarrear penas que van desde prisión hasta la inhabilitación especial, según lo establecido por la legislación vigente. El pedido de juicio político ya fue girado a la Sala Acusadora, que deberá evaluar la admisibilidad del proceso antes de su eventual tratamiento en la Sala Juzgadora.
Fuente: Winfo