Sin vuelos este jueves y viernes

Los sindicatos de pilotos anunciaron una “huelga general” por 48 horas a partir del jueves en protesta por una resolución de la ANAC por la que consideran se habilita la contratación de pilotos extranjeros, algo que el organismo nacional rechaza. Dietrich calificó la decisión como “política” y que sólo busca infligir “daño”.

La medida fue anunciada en el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery por el secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) Pablo Biró, y el secretario adjunto de la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA), Gerardo Trucco.

“La política aerocomercial es un fracaso. Están autorizando a volar a pilotos extranjeros que ni siquiera hablan español. Vamos a parar a partir del jueves a las 00 por 48 horas. Va a ser un plan de lucha muy profundo”, dijo Biró.

Trucco, en tanto, dijo que la medida de fuerza fue decidida porque las nuevas regulaciones benefician a la “extranjerización de la mano de obra extranjera”, lo que ocasionará que “muchos pilotos argentinos pierdan sus empleos”.

“Tenemos pilotos argentinos que están siendo suspendidos y despedidos, que no tienen posibilidad de trabajar en el país, mientras autorizan licencias de pilotos extranjeros para que nos reemplacen”, sostuvo Biró.

“Es irracional”

El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, afirmó hoy que “por alguna razón política” los sindicatos aeronáuticos locales “quieren generarle un gran daño” a la aerolínea de bandera y “toman de rehenes a los pasajeros”, al referirse al paro de pilotos convocado para el jueves y viernes próximos.

Dietrich, en una rueda de prensa al término de la reunión de gabinete nacional encabezada por el presidente Mauricio Macri en la Casa Rosada, acusó también a los gremios de “generarle un daño al mercado aerocomercial argentino” y calificó esa medida como una “postura totalmente irracional”.

Desde la ANAC señalaron que la medida se hizo “para que los pilotos argentinos que trabajaron en el extranjero y vuelven al país puedan revalidar su licencia en forma más ágil”. Y también para que pilotos extranjeros puedan desempeñarse como instructores en las aerolíneas locales con un permiso que va de 3 a 6 meses.

En esa misma línea argumentó Dietrich en Casa Rosada. “Hoy en Argentina hay más pilotos argentinos que trabajan en líneas aéreas que en 2015; lo que pasó en estos tres años es que se generó empleo de pilotos argentinos que hoy pueden volar en distintas compañías y elegir por cuál quieren volar”, aseguró.

El ministro explicó que ”muchos de estos pilotos no tenían trabajo o estaban en el exterior trabajando en otras compañías aéreas y volvieron a la Argentina”.

“Lamentablemente son las cosas negras que tenemos que dejar atrás porque el sindicato definía quien trabajaba y quien no trabajaba”, remarcó.

Agregó que ahora “en Argentina tenemos más pilotos argentinos trabajando, más aviones, más compañías aéreas” y “la lógica sería que el sindicato de pilotos estuviese contento de esto” pero se quejó porque ocurre “todo lo contrario”.

Redaccion

Portal Informativo Político y Económico de Santa Cruz

Dejá una respuesta

A %d blogueros les gusta esto: