El ex abogado de Baez logró la excarcelación ¿El empresario será el próximo?

Jorge Chueco saldrá de la cárcel. Deberá usar una tobillera electrónica. Estuvo más de cuatro años detenido. Lo dispuso el Tribunal Oral Federal 4 tras un fallo de la Cámara de Casación.

Luego de casi 4 años y 2 meses en prisión, el ex abogado de Lázaro Baez, Jorge Chueco recuperará su libertad, aunque deberá utilizar la tobillera electrónica. La excarcelación fue dispuesta por el Tribunal Oral Federal N° 4, luego de disponer la reanudación del juicio oral por “la ruta del dinero K”, donde Chueco es uno de los principales imputados.

El beneficio fue otorgado, a partir de la decisión de la Sala IV de la Cámara de Casación ordenando el martes hacer lugar a los pedidos de la defensa de Chueco en la causa por la compra del campo “El Entrevero”, la única por la que tenía prisión preventiva. En abril pasado, el juez Sebastián Casanello elevó ese expediente a juicio oral donde también serán juzgados Báez y Daniel Pérez Gadín, entre otras personas.

Chueco deberá someterse al cuidado del “Programa de Asistencia a Personas Bajo Vigilancia Electrónica del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos”, mediante una tobillera electrónica, por lo que podrá moverse dentro de un radio de 100 km de su domicilio. También deberá presentarse cada quince días ante el Tribunal. Y se le dispuso una caución personal de un millón de pesos.

Hace pocos días, el TOF 4 había rechazado la excarcelación de Chueco argumentando que es beneficiario de una cuenta en el exterior, con una suma cercana a los U$S 850 mil, por lo que tendría recursos para fugarse. El tribunal también recordó en ese momento que Chueco se escapó en 2016 rumbo a Paraguay, donde finalmente fue detenido el 19 de abril de ese año.

El defensor público de Chueco, Eduardo Chittaro, apeló esa decisión ante la Sala IV de la Cámara de Casación, integrada por Mariano Borinsky y Javier Carbajo, que hizo lugar al recurso de casación interpuesto, anuló la resolución del TOF y le ordenó que dicte un nuevo fallo.

“De las constancias y el trámite de la causa, se advierte que la medida cautelar fue impuesta por el tribunal en exceso de la pretensión del representante del Ministerio Público Fiscal, ante la solicitud subsidiaria de morigeración de la prisión preventiva formulada por la defensa”, sostuvo en su voto el camarista Javier Carbajo.

La defensa de Chueco sostuvo que la fuga a Paraguay tenía “directa vinculación con un brote psicótico y un intento de suicidio”. Y destacó que el fiscal de la causa, Abel Córdoba, dictaminó a favor de la libertad del abogado, aunque con ciertas restricciones.

Por “El Entrevero”, de 152 hectáreas, ubicado entre José Ignacio y La Barra, se pagaron 14 millones de dólares. De la operación participaron varias sociedades y testaferros de Báez para intentar ocultar a los verdaderos dueños.

Leonardo Fariña -aceptado como arrepentido- contó que se utilizó la sociedad uruguaya Traline SA (Maximiliano Acosta era el presidente y luego se otorgó un mandato de disposición general a Maximiliano Goff Dávila). Cuando ya se había roto la relación con el entorno de Báez, el campo quedó a nombre de otra sociedad de nombre Jumey SA, presidida por Pérez Gadín.

La Justicia ya había ordenado el cese de la prisión preventiva de Chueco en la causa de la “ruta del dinero k”, pero seguía detenido por el campo en Uruguay. En los últimos meses, el abogado venía asistiendo al juicio oral hasta que se suspendió por la pandemia.

Chueco está alojado en la cárcel de Ezeiza junto a Báez, que sigue detenido junto a su hijo Martín. El abogado podrá participar del juicio por “la ruta del dinero K”, a partir del 24 de este mes, desde su casa. En sus alegatos, la AFIP y la UIF pidieron una pena de 7 años y 6 meses de prisión para Chueco, que podría volver a la cárcel si recibe una condena. (Fuente Infobae)

Redaccion

Portal Informativo Político y Económico de Santa Cruz

Dejá una respuesta