Exitoso inicio de temporada del calamar en Puerto Deseado
Este viernes ingresaron tres buques y entre sábado y lunes se sumarán tres más. En la primera jornada, se descargaron más de 1.500 toneladas de calamar.
La temporada de calamar illex en Puerto Deseado, Santa Cruz, comenzó oficialmente en la madrugada del viernes 17 de octubre con la llegada del primer buque potero al puerto. El Luquingyanyu 277, perteneciente a la empresa china Pesquera Latina SA, fue el primer barco en atracar, trayendo consigo 720 toneladas de calamar de tallas S y SS, según informaron fuentes de Al Sur Noticias.

Aunque se esperaba su llegada para el jueves 16, el barco retrasó su ingreso por 24 horas. Con su bodega repleta de la captura de la marea, que tiene una duración de 15 días, marcó el arranque de la actividad pesquera en la zafra del calamar.
En total, 85 estibadores trabajaron en turnos continuos durante 18 horas para completar la descarga del primer buque. Mientras se realizaba esta actividad, el Luquingyanyu 286, otro potero de Pesquera Latina con base en Mar del Plata, llegó al puerto, trayendo 560 toneladas de calamar más y requiriendo atención sanitaria para un tripulante enfermo.
La descarga del segundo buque también involucra a otros 85 operarios. En ambos casos, el calamar descargado será enviado directamente a contenedores frigoríficos para su exportación a China.
Incremento en la Actividad Portuaria
Además de los buques chinos, el Orion 5 de la pesquera Santa Cruz arribó al puerto a las 10 de la mañana, con 211 toneladas de calamar. Este buque ingresó al muelle alrededor de la 1 de la tarde, requiriendo 35 operarios para su descarga. A diferencia de los Luquingyanyu, la carga del Orion 5 se destinará en su mayoría a cámaras frigoríficas, con una pequeña porción que podría ir a planta.

La primera jornada de actividad con los resultados de la marea de calamar generó un notable movimiento en el puerto, con la participación de aproximadamente 200 estibadores en diversos turnos y barcos.
Próximos Pasos en la Temporada de Calamar Illex
El fin de semana se anticipa con una agenda activa. Se espera la llegada del Luquingyanyu 275 el sábado, y entre el domingo y el lunes, arribarán el Vieirasa Dieciocho de Vieira Argentina y el Luquingyanyu 280, el último potero de Pesquera Latina.
Es importante señalar que los barcos de Pesquera Latina operan bajo bandera argentina y pertenecen a empresas nacionales, aunque su administración es mayormente de capital chino. Las áreas operativas clave, como pesca y maquinaria, están a cargo de tripulantes asiáticos con experiencia, mientras que los oficiales son argentinos, cumpliendo con la legislación vigente.
Este aumento en la actividad portuaria no solo reanima el trabajo de estiba, sino que también representa un impulso significativo a la economía de Puerto Deseado, que está intrínsecamente ligada a la zafra pesquera.
En 2024, el calamar illex fue el producto estrella en Puerto Deseado, con casi 40,000 toneladas descargadas, en comparación con poco más de 11,400 toneladas de langostino y casi 17,000 toneladas de merluza hubsi.

Perspectivas para la Zafra 2025
La temporada 2025 de calamar illex argentino promete ser tan exitosa como la del año pasado. Los primeros reportes de los poteros que salieron de puertos santacruceños indican una pesca de aproximadamente 50 toneladas diarias. A pesar de que el promedio se ajustó a poco más de 30 toneladas diarias debido a interrupciones por mal clima, las expectativas son optimistas.
A nivel nacional, la temporada moviliza tanto flota nacional como extranjera, y las autoridades de la Secretaría de Pesca han señalado que las capturas de esta primera marea generan expectativas alentadoras para el resto de la zafra.