Enero cerró con inflacíon de 2,5% para la Patagonia y 2,2% en el país

La región sur mostró la segunda inflación más alta del país. El rubro alquileres y gastos conexos fue el que más subió (10,4%).

La inflación promedio del país se desaceleró al 2,2% en enero, el nivel más bajo para un mes de enero desde 2018 y la menor inflación desde julio de 2020. Acumula un 84,5% en doce meses, marcando el noveno mes consecutivo de desaceleración en la comparación contra igual mes del año anterior.

“La profundización del sendero de desinflación puede apreciarse también en el análisis de medias móviles de la variación del IPC, que permite extraer tendencias más allá de la volatilidad de muy corto plazo”, destacaron desde el Palacio de Hacienda.

En esta línea, la media móvil de 3 meses fue de 2,4% mensual (-0,2 p.p. vs. diciembre de 2024), el menor registro desde agosto de 2020, en tanto la de 6 meses fue de 2,9% mensual (-0,3 p.p. vs. diciembre de 2024), la menor variación desde noviembre de 2020.

La variaciones por rubro

El costo de vida podría haber sido menor si no fuera porque el rubro Restaurantes y hoteles se disparó a más de 5% y detrás se ubicaron los servicios de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (+4%).

La división con mayor incidencia en NEA, NOA, Pampeana y Patagonia fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (1,8%), con aumentos en Carnes y derivados, Pan y cereales y Leche, productos lácteos y huevos. En tanto que en Cuyo fue Restaurantes y Hoteles con 5,3%.

Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en este primer mes del año fueron Educación (0,5%) y Prendas de vestir y calzado (-0,7%). A nivel de las categorías, los Regulados (2,6%) lideraron el incremento, seguidos del IPC núcleo (2,4%), mientras que los Estacionales aumentaron 0,6%.

En Patagonia

El costo de vida en el mes de enero para la región Patagonia fue de 2,5%, el segundo más alto del país, junto a la región Noreste. La mayor inflación la tuvo la región Noroeste con el 2,6% y la menor fue Cuyo con el 2%. En tanto que la inflación interanual fue de 85,5%, inferior a la que refleja el Gran Buenos Aires en los últimos 12 meses.

Mientras la IPC Núcleo para la región fue de 3,1%, los precios estacionales retrocedieron -0,6% y los regulados subieron 2,4%.

La mayor variación porcentual se vivió en el rubro Alquiler de viviendas y gastos conexos, con un alza del 10,4%, seguido de Servicios recreativos y culturales con una suba de 9,1%. En la otra punta se ubicaron Educación con 0,4% y Adquisición de vehículos con 0,6%.

Redaccion

Portal Informativo Político y Económico de Santa Cruz

Dejá una respuesta