Alerta por fuerte salto de la inflación en alimentos en la tercera semana de mayo

Tras cuatro semanas de estabilidad y bajas, los precios de los alimentos básicos subieron 2,1% en la tercera semana de mayo, empujados por aumentos en azúcar, verduras, carnes, lácteos y panificados. Pese a este repunte, se proyecta que la inflación mensual se mantenga por debajo del 2,8% registrado en abril.

Aumento impulsado por productos clave

La consultora LCG, que realiza un seguimiento semanal de 8.000 productos, reveló que el precio de los alimentos básicos registró un aumento del 2,1% en la tercera semana de mayo. Esto ocurre luego de un inicio moderado del mes con un alza del 0,3% y una deflación del 1,6% en la segunda semana. Las principales subas se dieron en azúcar (5,3%), verduras (4%), carnes (2,2%), panificados (2%) y lácteos y huevos (1,9%). También se registraron incrementos en aceites (1,2%) y frutas (1,1%).

Contexto y proyecciones para mayo

A pesar del salto semanal, el promedio de las últimas cuatro semanas muestra una deflación del 0,2%, lo que suaviza el impacto de la suba reciente. Según proyecciones de analistas, la inflación de mayo se mantendría muy por debajo del 2,8% de abril. Esta perspectiva está influenciada por factores como la rebaja en combustibles y el menor ritmo en las subas de tarifas, que amortiguarán el impacto inflacionario del mes.

Perspectiva a corto plazo

El comportamiento de la inflación en el rubro alimentos sigue siendo una preocupación central, especialmente por la alta sensibilidad del sector y su impacto en el bolsillo de los consumidores. El repunte registrado podría anticipar nuevas presiones de precios, aunque el contexto de ajustes en combustibles y tarifas podría equilibrar el índice general del mes.

Fuente: Noticias Argentinas

Redaccion

Portal Informativo Político y Económico de Santa Cruz

Dejá una respuesta