Fracasa reunión clave para destrabar el conflicto pesquero en Chubut
Los gremios portuarios abandonaron la mesa de diálogo en Puerto Madryn al no presentarse el gobernador de Chubut. La temporada pesquera sigue paralizada y ahora los manifestantes bloquean el ingreso al muelle Storni.
Sin acuerdo y con bloqueo en el muelle Storni
La esperada reunión para intentar destrabar el conflicto pesquero en Chubut, que debía realizarse este lunes por la mañana en Puerto Madryn, terminó en un nuevo revés. Los sindicatos portuarios decidieron abandonar la mesa de diálogo luego de confirmar que el gobernador Ignacio Torres no estaría presente en el encuentro.
Ante la falta del mandatario, los gremios optaron por retirarse del encuentro, lo que provocó la inmediata reactivación de las medidas de fuerza. Actualmente, los trabajadores se encuentran manifestando en el muelle Almirante Storni, donde bloquean el ingreso en protesta por la falta de respuestas.
El conflicto sigue paralizando la temporada pesquera
El Gobierno de la provincia había convocado a los sindicatos a una reunión urgente a las 7 de la mañana en la sede de la Municipalidad de Madryn, con la intención de destrabar el conflicto entre sindicatos y cámaras empresarias, y poder dar inicio a la prospección langostinera.
Sin embargo, las diferencias siguen siendo profundas y el conflicto de jurisdicción nacional continúa sin resolverse, manteniendo paralizado el inicio de la temporada pesquera.

Gremios exigen presencia política de alto nivel
Los representantes sindicales señalaron que esperaban una interlocución directa con el gobernador, debido a la magnitud del conflicto y la urgencia de alcanzar un acuerdo que permita reactivar la actividad pesquera.
La ausencia de una figura de peso político fue interpretada como una falta de compromiso por parte del Ejecutivo provincial, lo que motivó el retiro de los gremios de la mesa y el endurecimiento de las protestas.
Crece la tensión en un sector clave para la economía regional
La crisis afecta directamente a Puerto Madryn y al conjunto de la industria pesquera del litoral chubutense, una de las más relevantes para la economía local. La falta de acuerdo no solo compromete el empleo, sino también el funcionamiento de los puertos y la operatoria comercial de la región.
Se espera que en las próximas horas el Gobierno provincial defina nuevas estrategias de negociación, en un contexto de creciente tensión y con bloqueos activos que amenazan con escalar si no se presenta una solución concreta.
Fuente: ElChubut