Causa Vialidad: se entregaron tres exfuncionarios condenados y piden prisión domiciliaria
Nelson Periotti, ex titular de Vialidad Nacional durante el kirchnerismo, se presentó en Comodoro Py tras la confirmación de su condena. Lo acompañaron otros dos exfuncionarios. Todos esperan definiciones sobre posibles arrestos domiciliarios.
Este miércoles por la mañana, Nelson Periotti, ex titular de Vialidad Nacional durante los gobiernos kirchneristas, se entregó en Comodoro Py luego de que la Corte Suprema confirmara su condena a seis años de prisión por administración fraudulenta en la denominada Causa Vialidad.
Periotti, de 80 años, fue notificado en el Tribunal Oral Federal 2 y quedó bajo custodia del Servicio Penitenciario Federal, aunque su defensa pidió arresto domiciliario por razones de salud, algo que aún está en evaluación.

Otros exfuncionarios se entregaron
Además de Periotti, otros dos exfuncionarios de Vialidad también se presentaron en tribunales:
- Mauricio Collareda, condenado a 4 años de prisión.
- Raúl Daruich, condenado a 3 años y 6 meses.
Ambos quedaron detenidos tras presentarse voluntariamente y también esperan definiciones sobre sus condiciones de detención.
José López ya está preso en Ezeiza
El martes había sido el turno del ex secretario de Obras Públicas José López, quien ya pasó su primera noche en la cárcel de Ezeiza. López fue condenado a 6 años de prisión, la misma pena que recibió la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
López también pidió prisión domiciliaria, argumentando problemas psiquiátricos y temor por su seguridad, dado que es imputado colaborador en la causa Cuadernos.
Lázaro Báez acumula condenas
Otro de los condenados en esta causa, el empresario Lázaro Báez, ya se encuentra detenido en una cárcel de Río Gallegos. Báez tiene una condena firme de 10 años por lavado de dinero en la causa conocida como “la ruta del dinero K”, y deberá sumar 6 años más por la Causa Vialidad.
Ambas condenas serán cumplidas de manera conjunta, pero los tribunales aún deben determinar el cómputo exacto del tiempo de detención.
Cristina Kirchner y el beneficio de arresto domiciliario
En el mismo expediente, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner fue condenada a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, aunque la semana pasada recibió el beneficio de prisión domiciliaria, en función de su edad y estado de salud, según el fallo judicial.

Un caso emblemático de corrupción en obra pública
La Causa Vialidad investigó el direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz entre 2003 y 2015 a favor de empresas vinculadas a Báez. La sentencia fue confirmada por la Corte Suprema, lo que abrió el camino para que comiencen a efectivizarse las condenas.
El avance del caso marca un hito judicial en las investigaciones por corrupción en la obra pública durante los gobiernos kirchneristas, y abre una nueva etapa con los principales condenados ya bajo custodia o en trámites de arresto domiciliario.
Fuente: Noticias Argentinas