La Justicia de Comodoro reconoció a Enrique Jamieson como presidente de la FIAS en la causa por la barrera fitosanitaria

La Fiscalía Federal de Comodoro Rivadavia emitió un dictamen clave en el marco del amparo presentado por la Federación de Instituciones Agropecuarias de Santa Cruz (FIAS) contra el SENASA, al reconocer la legitimidad de Enrique Jamieson como presidente de la entidad. Esta decisión abre el camino para que la demanda avance en la justicia federal, tras el revés que había sufrido en primera instancia.


El conflicto por la barrera fitosanitaria

El origen del litigio se remonta a la Resolución N° 460/2025 del SENASA, publicada el 27 de junio, que dispuso el levantamiento de la barrera fitosanitaria contra la fiebre aftosa. La norma habilitaba el ingreso de hueso plano bovino y otros productos desde zonas libres con vacunación hacia la Patagonia, reconocida como región libre sin vacunación.

Desde la FIAS, Jamieson advirtió que la medida presentaba “vicios de nulidad” y ponía en riesgo el estatus sanitario de la región, además de afectar derechos y garantías constitucionales. Por ello, la federación solicitó una medida cautelar para suspender de inmediato la aplicación de la resolución.


El derrotero judicial del amparo

El juez federal de Río Gallegos, Claudio Vázquez, había rechazado el amparo el 20 de agosto al considerar que Jamieson carecía de legitimación activa. Según su fallo, el dirigente no había acreditado formalmente su condición de presidente, ya que en noviembre de 2024 había asumido tras la renuncia de su antecesor en calidad de vicepresidente, sin un nuevo llamado a elecciones.

A pesar de que la FIAS presentó el estatuto social y la documentación respaldatoria, el magistrado entendió que la representación era inválida, decisión que fue apelada por la federación.


El dictamen de la Fiscalía

La Fiscalía de Comodoro Rivadavia revirtió esa interpretación y reconoció que la designación de Jamieson se ajustó al Estatuto Social de la FIAS. Según el acta de noviembre de 2024, los delegados de las asociaciones integrantes de la Federación eligieron al entonces vicepresidente como nuevo presidente tras la renuncia del titular, en concordancia con lo estipulado por la normativa interna.

El dictamen remarca que Jamieson representa de manera plena y suficiente a la FIAS, lo que le otorga legitimación para accionar en la justicia en defensa de los intereses de la entidad. Con este aval, la demanda contra el SENASA podrá continuar su curso en la órbita federal.


Lo que viene

El reconocimiento de la representación legal de Jamieson constituye un paso decisivo en el litigio. Ahora, la Justicia federal deberá expedirse sobre el fondo de la cuestión: la validez o nulidad de la resolución que levantó la barrera fitosanitaria, tema sensible para los productores de la región, que ven en la medida una amenaza para la sanidad animal y la sustentabilidad de la ganadería patagónica.

Fuente: Winfo

Redaccion

Al Sur Noticias

Dejá una respuesta