El BCRA bajó la tasa al 25% tras el anuncio del Tesoro de EE.UU. y la caída del dólar

La autoridad monetaria redujo 10 puntos su postura tomadora en las operaciones de BYMA. La baja coincidió con el anuncio de Scott Bessent sobre un swap de US$ 20.000 millones y la posibilidad de un crédito stand by para Argentina.


El Banco Central (BCRA) aceleró la baja de tasas y las llevó al 25%, tras reducir en 10 puntos la postura tomadora en las operaciones simultáneas de BYMA, lo que generó un marcado descenso en las tasas más cortas y comprimió la curva de tasa fija.

La decisión se tomó en un contexto de caída del dólar, que perforó los $1.400 y volvió a niveles previos a las elecciones legislativas en la Provincia de Buenos Aires.


El efecto del respaldo de EE.UU.

La medida monetaria estuvo acompañada por las declaraciones del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, quien en su cuenta de X dio nuevas precisiones sobre el plan de apoyo financiero a la Argentina.

Bessent confirmó que el Tesoro está dispuesto a:

  • Comprar bonos argentinos en dólares, en mercado primario o secundario, según las condiciones lo requieran.
  • Otorgar un crédito stand by a través del Fondo de Estabilización Cambiaria.
  • Concretar un swap de US$ 20.000 millones con el Banco Central.

“Trabajamos en estrecha coordinación con el Gobierno argentino para evitar una volatilidad excesiva”, afirmó el funcionario, quien además destacó el respaldo del presidente Donald Trump a Javier Milei.


Alerta en el agro

Bessent también adelantó que Estados Unidos busca trabajar con el Gobierno argentino para eliminar exenciones fiscales a productores de materias primas que conviertan divisas, lo que encendió la alarma en el sector agropecuario.

El anuncio se produce apenas días después de que el Gobierno dispusiera retenciones cero para carnes, cereales y oleaginosas hasta el 31 de octubre o hasta alcanzar los US$ 7.000 millones en ventas declaradas.

Fuente: Ámbito

Redaccion

Al Sur Noticias

Dejá una respuesta