Comienza la veda electoral para actos de gobierno en todo el país

Lo fija el Código Electoral Nacional. Abarca a Municipios, Provincias y Nación. Qué se puede hacer y que no.

Este martes 1 de octubre comenzará a regir en todo el país la veda para actos de Gobierno, una restricción clave dentro del cronograma electoral de cara a las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre.

La medida se desprende del artículo 64 quarter del Código Electoral Nacional (Ley 19.945), que establece que la prohibición debe comenzar 25 días antes de los comicios y busca garantizar la equidad en la contienda. Alcanza tanto el Poder Ejecutivo Nacional como las administraciones provinciales y municipales.

Ni Claudio Vidal ni Pablo Grasso podrán organizar actos públicos para anuncios o inauguraciones, hasta pasada las eleccciones.

Qué dice la ley

El artículo 64 quarter precisa que “queda prohibido realizar actos inaugurales de obras públicas, el lanzamiento o promoción de planes, proyectos o programas de alcance colectivo, así como la realización de cualquier acto público que pueda promover la captación del sufragio”.

La veda alcanza a todos los niveles del Estado:

  • Gobierno nacional
  • Gobiernos provinciales
  • Gobiernos municipales
  • Organismos descentralizados y entes estatales

Qué no se puede hacer durante la veda

Entre las actividades prohibidas desde este 1 de octubre se encuentran:

  • Inauguración de obras públicas.
  • Anuncios de nuevos programas sociales o económicos.
  • Presentación de proyectos o iniciativas de alcance colectivo.
  • Actos públicos de gestión que puedan interpretarse como propaganda electoral encubierta.

El objetivo es evitar que los gobiernos utilicen recursos del Estado o actos de gestión para influir en el voto ciudadano a pocas semanas de las elecciones.


Camino a las legislativas del 26 de octubre

La veda para actos de Gobierno se mantendrá hasta el mismo día de los comicios, cuando más de 35 millones de argentinos estarán habilitados para elegir a los nuevos legisladores nacionales.

De este modo, comienza una etapa de mayor control sobre la actividad oficial, en la que los distintos niveles de gobierno deberán abstenerse de realizar anuncios o eventos que puedan condicionar la libre decisión del electorado.

Redaccion

Al Sur Noticias

Dejá una respuesta