Claudio Vidal anunció la reactivación de las represas bajo el régimen 90/10

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, destacó la exposición del titular de la Caja de Servicios Sociales (CSS) ante la Legislatura como un hecho inédito y reafirmó su compromiso con la transparencia institucional. Además, confirmó la reactivación de la represa sobre el Río Santa Cruz, que volverá a operar bajo el nuevo régimen 90/10, priorizando la mano de obra santacruceña.


Un gesto inédito de transparencia

Durante una entrevista con Radio El Caletense, Vidal resaltó la importancia de que el presidente de la CSS, Sergio Pérez Sorucco, haya brindado explicaciones en la 13ª Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, respondiendo a las preguntas de todos los legisladores. “Es un hecho inédito que el presidente del ente haya ido a dar explicaciones en plena sesión ordinaria. Eso habla de transparencia y de responsabilidad en la gestión”, subrayó el mandatario.

Recordó que al asumir su gestión, el 10 de diciembre de 2023, la CSS registraba una deuda superior a los 60 mil millones de pesos, situación que comenzó a revertirse “haciendo todo lo posible en un contexto económico muy complejo”.

Vidal también cuestionó la falta de autocrítica de sectores opositores: “La oposición no entiende que el daño que hicieron durante muchos años a esta provincia es parte de la realidad que hoy tenemos que reparar para garantizar el funcionamiento del sistema de salud provincial”.


Reactivación de las represas y prioridad para los santacruceños

El gobernador confirmó la reactivación de la represa sobre el Río Santa Cruz, paralizada durante más de dos años. La UTE Gezhouba Group Company Limited – Electroingeniería S.A. – Hidrocuyo S.A. retomará las obras y enviará 2.600 telegramas para evaluar la reincorporación de trabajadores.

El proceso se realizará bajo la Ley Provincial N° 3141, que establece que el 90% de la mano de obra debe ser local y solo el 10% foránea. “Es una excelente noticia, no solo por la importancia energética de la obra, sino porque significa más empleo para los santacruceños”, celebró Vidal.

El mandatario fue enfático al asegurar que la provincia exigirá el cumplimiento de la ley en todos los sectores productivos, incluyendo la minería. “Durante muchos años se usó la excusa de que no había recursos humanos capacitados en la provincia. Eso puede ser válido en algunos casos, pero hay muchísimos trabajos que los santacruceños pueden hacer. Nuestra obligación es defender la mano de obra local y garantizar que los beneficios queden en Santa Cruz”, afirmó.


Nuevo régimen laboral y control efectivo

Vidal recordó que la anterior ley 70/30 “nunca se cumplió como correspondía” y que el nuevo régimen busca reivindicar a los trabajadores locales. Anticipó que el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, junto con el Ministerio de Seguridad y los gremios del sector, controlarán el cumplimiento efectivo de la norma.

“Que nos acompañen, no podemos volver al pasado”, expresó el gobernador, quien reafirmó su postura política: “Somos la tercera posición. Gestionamos para que la producción, el trabajo y el desarrollo vuelvan a dar fortaleza a los habitantes. Con esfuerzo se puede salir adelante”.

Finalmente, Vidal destacó la candidatura de Daniel Álvarez a diputado nacional, “una persona nacida en el interior provincial, incansable y comprometida con Santa Cruz”, y valoró el trabajo de Facundo Padres en la Cámara de Diputados de la Nación. “Necesitamos legisladores que nos ayuden en la discusión nacional y que no nos jueguen en contra”, concluyó.

Fuente: Tiempo Sur

Redaccion

Al Sur Noticias

Dejá una respuesta