Stefany Grant: “Vamos a reactivar todos los puertos de Santa Cruz y devolverle al mar el lugar que merece”
La secretaria de Pesca se refirió a sus objetivos al frente de la cartera. Reactivación, empleo y producción como ejes principales.
A casi un mes de asumir como secretaria de Pesca y Acuicultura, Stefany Grant delineó los principales ejes de su gestión, centrada en la reactivación de los puertos provinciales, la generación de empleo santacruceño y la diversificación de la producción pesquera.
En diálogo con la Subsecretaría de Producción y Contenidos, la funcionaria destacó que el pedido del gobernador Claudio Vidal es claro: “reactivar todos los puertos de la provincia y generar mano de obra local”.
“Se fijaron muchos objetivos, algunos a corto y otros a largo plazo. La meta principal es recuperar la actividad pesquera, fortalecer los puertos y garantizar que la producción genere trabajo para los santacruceños”, afirmó Grant.

Reactivación del buque Viernes Santo: el primer paso hacia la recuperación
Uno de los logros más recientes de la nueva gestión fue la reactivación del buque Viernes Santo en el puerto de Puerto Deseado, un hecho que simboliza el inicio del proceso de recuperación pesquera.
“El Viernes Santo había operado años atrás como congelador. Luego de muchas gestiones, logramos que vuelva a operar, pero esta vez como fresquero, con una capacidad de entre 2.500 y 2.800 cajones”, explicó Grant.
La secretaria subrayó que este avance permitirá impulsar la pesca de merluza, una de las especies clave tras el cierre de la temporada de langostino. “Es un paso importante para reactivar Puerto Deseado y cumplir uno de los compromisos más fuertes del gobernador y la ministra de Producción, Nadia Ricci”, remarcó.
Puertos en marcha y nuevas inversiones
Grant destacó también el buen desempeño del puerto de Caleta Paula, que volvió a operar con normalidad y logró poner en funcionamiento su balanza después de siete años, un hecho histórico para la transparencia y control del recurso.
“La puesta en marcha de la balanza nos permite cuidar el recurso, transparentar la actividad y beneficiar tanto a las empresas como a los trabajadores de la estiba y los marineros”, señaló.
En cuanto al puerto de San Julián, anticipó que habrá “buenas noticias” en los próximos días, ya que se trabaja para incorporar nuevos buques y generar empleo en la zona.
“Cada puerto activo multiplica oportunidades. La pesca no solo beneficia a quienes