Caputo aseguró que mantiene “excelente relación” con los gobernadores de Provincias Unidas y destacó el diálogo con Vidal, Torres y Llaryora
Aunquemarcó críticas a las finanzas de las provincias argentinas, en general, el ministro de Economía valoró la predisposición al diálogo.
En una entrevista con Luis Majul, el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, ratificó su buena relación con los mandatarios provinciales que integran el bloque Provincias Unidas, el espacio que reúne a varios gobernadores patagónicos y del centro del país, entre ellos Claudio Vidal (Santa Cruz), Nacho Torres (Chubut), Martín Llaryora (Córdoba) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe).
Consultado sobre la posibilidad de llegar a acuerdos con esos mandatarios, Caputo fue contundente:
“Obvio, con todo este grupo, con todos. Con Nacho Torres, con Martín, con Claudio (Vidal), con Llaryora… con todos tengo excelente relación”, afirmó durante el diálogo con Majul.
El ministro añadió en tono distendido que “están un poquito picantes, pero es por la elección”, en referencia al clima político previo a los próximos comicios legislativos.
Las declaraciones se producen en un contexto donde el Gobierno nacional busca tender puentes con los gobernadores de distintas fuerzas para avanzar en acuerdos de gobernabilidad, inversiones y desarrollo regional.
El bloque Provincias Unidas —conformado por Santa Cruz, Chubut, Neuquén, Río Negro, Córdoba y Santa Fe, entre otras jurisdicciones— ha tenido un rol clave en las negociaciones con la Casa Rosada, particularmente en temas vinculados a la coparticipación, obras públicas y recursos energéticos.
Caputo, considerado uno de los funcionarios más influyentes del gabinete del presidente Javier Milei, viene desplegando una estrategia de diálogo político y fiscal con las provincias, en un intento por recomponer la relación institucional tras meses de tensiones por los recortes de fondos y la caída de la actividad económica.