El Gobierno relanza el concurso para el nuevo ente de gas y electricidad tras filtrarse la lista de postulantes

El Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, debió realizar de urgencia una nueva convocatoria para conformar el directorio del ente unificado que regulará el gas y la electricidad, luego de que El Post Energético revelara en exclusiva la lista de los 20 postulantes en carrera para ocupar los principales cargos.


Una convocatoria apurada tras la filtración

La decisión se formalizó mediante la Resolución 388/2025, publicada esta semana, que convoca a concurso abierto de antecedentes para cubrir los cargos de presidente, vicepresidente y tres vocales del nuevo organismo. La medida busca reordenar el proceso luego del revuelo generado por la publicación del listado original de aspirantes.

El texto oficial aclara que, a diferencia de los mecanismos previstos en los marcos regulatorios históricos, será la Secretaría de Energía –sin un jurado independiente– la que eleve la terna final al Ministerio de Economía, que encabeza Luis Caputo.

Pese al nuevo llamado, la resolución indica que los antecedentes de los 20 postulantes originales seguirán siendo considerados, manteniendo sus candidaturas “en la convocatoria del Concurso que por la presente medida se propicia”.


Quiénes siguen en carrera

Entre los nombres que continúan en competencia se destacan Carlos Casares, ex vocal de Enargas durante el macrismo; Darío Arrué, histórico funcionario del ENRE e interventor durante la gestión de Milei; y Alejandro Sruoga, ex colaborador de Juan José Aranguren en el Ministerio de Energía de Mauricio Macri. También figura Griselda Lambertini, directora académica del CEARE y ex vocal del Enargas durante el gobierno del PRO.

Del lado del peronismo, sobresalen Ricardo Martínez Leone, ex director del ENRE durante los gobiernos kirchneristas; Carlos Soriano, ex vicepresidente de CAMMESA cercano a Juan Manzur; y Héctor Maya, quien trabajó junto a Federico Bernal en Enargas y la Secretaría de Energía.

El postulante Carlos Casares, ENERGAS

Un proceso en medio de la transición institucional

La creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (ENRGE) fue dispuesta por la Ley de Bases, sancionada a mediados de 2025, que estableció la fusión de los entes existentes ENRE y Enargas. Aunque el proceso de unificación comenzó formalmente en julio, ambas instituciones continúan funcionando de manera separada.

El nuevo organismo tendrá un directorio de cinco miembros, con un presidente que ejercerá un mandato de cinco años renovable de manera indefinida.

La convocatoria reabierta refleja la tensión política y técnica que atraviesa el sector energético, en un momento clave para la redefinición de los marcos regulatorios del gas y la electricidad y el futuro del control estatal sobre los servicios públicos.

Fuente: El Post Energético

Redaccion

Al Sur Noticias

Dejá una respuesta