ADOSAC anunció un paro de 72 horas en toda la provincia por reclamos salariales y defensa de cargos docentes
La Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) confirmó un paro de 72 horas que se llevará a cabo los días martes 14, miércoles 15 y jueves 16 de octubre, afectando a todas las localidades de la provincia.
La medida, aprobada por amplia mayoría en el Congreso Provincial del gremio, se enmarca en la continuidad del plan de lucha docente ante la falta de respuestas del Gobierno provincial.
Reclamo por salarios y defensa del sistema educativo
El primer día de la medida coincidirá con el paro nacional convocado por CTERA, al que ADOSAC decidió adherir en solidaridad con los reclamos federales del sector. Los días siguientes, el gremio continuará con el paro provincial, en protesta por el congelamiento salarial, la pérdida del poder adquisitivo y los recortes en el sistema educativo.
“¡Aumento salarial ya! No a los 1.500 puestos de trabajo que quiere cerrar el Gobierno en Educación”, expresaron desde el gremio mediante un comunicado oficial, aludiendo al presunto intento del Ejecutivo de eliminar cargos docentes en distintos niveles.

Advertencia de continuidad y llamado a la unidad
El Congreso provincial de ADOSAC, integrado por representantes de todas las filiales, resolvió además mantener el estado de alerta y movilización, y no descartó profundizar las medidas de fuerza si no se registran avances en las negociaciones salariales.
La conducción gremial llamó a reforzar la participación en cada localidad durante las jornadas de paro y destacó la importancia de sostener la unidad provincial del sector docente ante un escenario que calificaron como de “grave deterioro laboral y educativo”.
Con esta nueva medida, ADOSAC busca presionar al Gobierno provincial para que convoque a una reapertura urgente de paritarias y revierta las políticas de ajuste que, según el sindicato, “ponen en riesgo la calidad y la estabilidad del sistema educativo santacruceño”.