Chubut afianza vínculos internacionales y sostenibilidad portuaria en la Feria Conxemar 2025
La Provincia del Chubut participó en la Feria Internacional de Productos del Mar Congelados Conxemar 2025, en Vigo, España, consolidando su proyección global y su compromiso con un modelo logístico y productivo sostenible.
La presencia provincial, encabezada por la Administración Portuaria de Puerto Madryn (APPM) y acompañada por el Gobierno de Ignacio “Nacho” Torres, reafirma la decisión política de impulsar la internacionalización y la innovación en el sistema portuario chubutense.
Un acuerdo estratégico para la sostenibilidad
Durante el evento, la delegación firmó un acuerdo de cooperación institucional con la Autoridad Portuaria de Vigo y la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP), en el marco de la Iniciativa Puertos Azules promovida por la FAO. El convenio, rubricado por Carlos Botana Lagarón, Joaquín Aristarain y Agustín De La Fuente, tiene como objetivo impulsar la sostenibilidad, la transición energética y la digitalización portuaria, además de promover la formación técnica, la investigación aplicada y la cooperación logística.
El acuerdo tendrá una vigencia inicial de dos años, con renovación automática, consolidando una alianza de largo plazo entre las instituciones portuarias de ambos países y el sector pesquero patagónico.

Innovación y tecnología para puertos más eficientes
En el marco de su participación, Joaquín Aristarain, Administrador de la APPM, recorrió las terminales portuarias de Vigo para conocer los sistemas de monitoreo, control y trazabilidad aplicados en Europa. Estas experiencias servirán de referencia para fortalecer los estándares de seguridad, eficiencia y transparencia en el Muelle Almirante Storni, donde próximamente se pondrá en marcha un nuevo edificio de control de acceso y un escáner de contenedores.
“Participar en Conxemar nos permite posicionar a Chubut en un escenario internacional de primer nivel, fortalecer alianzas estratégicas y avanzar hacia un modelo de gestión portuaria moderna, eficiente y sostenible”, destacó Aristarain.

Puerto Madryn como modelo para la región
La delegación mantuvo además un encuentro con representantes de la FAO, donde se evaluaron nuevas líneas de trabajo dentro de la Iniciativa Puertos Azules. Durante la reunión, se manifestó la intención de posicionar a Puerto Madryn como modelo de referencia en sostenibilidad portuaria para la Argentina, consolidando así el liderazgo de Chubut en materia de gestión marítima y desarrollo responsable.