Pérez Osuna envió su renuncia y se tratará mañana en extraordinaria

El intendente de Río Turbio (hasta que el Concejo acepte su renuncia) está detenido desde el 5 de marzo del año pasado. Envió su dimisión formal al Concejo Deliberante en los primeros días de enero para que se hiciera efectiva desde el 1 de febrero. Mañana será tratada en sesión extraordinaria.

Sin que tomara estado público hasta hoy, Atanacio Pérez Osuna presentó, el pasado 3 de enero su renuncia “indeclinable” al cargo por el que fue elegido en el 2015 a partir del 1 de febrero.

De esta forma, el Concejo Deliberante, en pleno receso legislativo, se convocó en sesión extraordinaria a realizarse mañana. Allí los ediles aceptarán la dimisión y quedará, en forma definitiva hasta el final de mandato, Claudia Pávez como intendente. En tanto deberá cubrirse su vacancia en el Parlamento comunal.

La carta de renuncia, a la que tuvo acceso y difundió en redes sociales el programa Por La Tangente de la FM 96.5 de Río Turbio, es breve. Y en la misma Pérez Osuna vuelve a calificar su prisión como “injusta”.

Cabe recordar que el aún intendente fue detenido en Buenos Aires, en la tarde del 5 de marzo de 2018. La orden del Juez Luis Rodríguez a instancias de la reiteración del pedido de detención, realizada por el fiscal Carlos Stornelli fue en el marco de la causa de ¨defraudación al Estado¨.

En la misma, el ex interventor de YCRT esta procesado junto a otros ex funcionarios del otrora Ministerio de Planificación Federal y de la empresa Fainser.

En esta causa también está procesado el ex intendente y hoy diputado provincial, Matías Mazú. Se los acusa de haber pagado $50 millones de pesos, como adelanto de una obra que nunca se realizó, a la empresa Fainser.


El texto de la renuncia

Me dirijo a Ud en mi carácter de Intendente de la localidad de Río Turbio, a fin de hacerle conocer mi decisión indeclinable de renunciar al cargo que me han honrado los vecinos de Río Turbio a partir del 1/02/2019.

La decisión obedece a la imposibilidad de continuar ejerciendo tan honrada misión ante la injusta detención que estoy sufriendo que, muy a pesar, se extiende más de lo imaginado.

Más allá de mi renuncia, siempre seguirá apoyando, dentro de mis posibilidades, la gran tarea que nos han impuesto, tratando de dar a los habitantes de Río Turbio mejores condiciones de bienestar y trabajo, como lo he realizado en todas y cada una de las oportunidades en las que fui honrado con el ejercicio de la función pública.

Desde ya agradezco la consideración y apoyo que me han brindado en esta difícil situación que terminará muy pronto, demostrando mi inocencia y podré agradecerle personalmente a los señores concejales como a todo el pueblo que me ha votado.

La tarde del 5 de marzo de 2018, ya los medios nacionales indicaban su detención, quien esos momentos se encontraba en la ciudad de Buenos Aires, en el marco de las negociaciones por YCRT.
La orden del Juez Luis Rodríguez a instancias de la reiteración del pedido de detención, realizada la semana última por el Fiscal Carlos Stornelli sobre la causa de ¨defraudación al Estado¨, tanto del ex Interventor de YCRT como de otros funcionarios de la empresa y de la Universidad Tecnológica nacional de Río Gallegos y del Ministerio de Planificación Federal.
En oficio similar también se solicitaba el ¨desafuero del ex intendente de Río Turbio y actual diputado provincial Horacio Matías Mazú por estar involucrado en la tramitación de un pago de 50 millones de pesos , como adelanto de una obra que nunca se realizó, a la empresa Fainser.

Redaccion

Portal Informativo Político y Económico de Santa Cruz

Dejá una respuesta