Fuerte crítica de la oposición al discurso de Alicia Kirchner: “es una irrealidad”

Para Daniel Gardonio el discurso que hizo la gobernadora “no se lo cree ni ella”. Marcó que no asumió ninguna responsabilidad sobre la realidad que vive la provincia. Gabriela Mestelán sostuvo que habla de “arraigo” cuando todos los día hay familias que se van. En tanto Roxana Reyes planteó que Alicia Kirchner detalló una provincia que “no existe”.

Luego del discurso inaugural, las repercusiones desde la oposición no se hicieron esperar. El diputado Daniel Gardonio, presidente del bloque de Unión Para Vivir Mejor (UPVM) apuntó a la falta de expectativas que dicho discurso generó.

Indicó que Alicia Kirchner “marcó una situación económica difícil que vive nuestra gente, los distintos sectores, pymes, comercios”. Pero le echó “la culpa a la Nación -que la tiene, porque todos tenemos responsabilidad y culpas- y no se hace cargo de las propias”. Recordó que el mayor sector de consumo en Santa Cruz es la Administración Pública. “Y esta no ha tenido incremento salarial acorde en los últimos tres años lo que genera una situación complicada”.

Para Gardonio, escuchar en el discurso que está “analizando” una recomposición salarial para las categorías más baja”. Cuando es una provincia que recibe más del doble de lo que recibía en el 2015″, es hipócrita. Decir eso ahora cuando la gente “está muy necesitada, me parece muy triste”, afirmó el legislador.

Sin prioridades

Alicia Kirchner “dice que los pilares de su gobierno es la educación, salud y seguridad, con lo cuál coincido”. Pero, apunta Gardonio, “la realidad es que no son una prioridad y eso se ve en que a la fecha no tiene solucionado el tema con los docentes”.

La Gobernadora destacó la “calidad institucional” e invitó “a todos” a seguir construyéndola. “Es el doble discurso de siempre y la hipocresía. Habla de trabajar leyes en conjunto pero resulta que después el FPV ni siquiera lee o acepta tratar lo que no sea de ellos” lanzó el legislador radical.

En ese punto planteó que Kirchner hizo “un pequeño racconto de algo que ella armó pero que no se lo cree ni ella. Deja, lamentablemente, mucho que desear y a los santacruceños sin expectativas”.

Sobre los pocos anuncios en el discurso, Gardonio evaluó que son “meros enunciados”. Afirmó que si el debate de la coparticipación, realmente se da, “lo vemos con buenos ojos”. “Si realmente se puede trabajar en la normalización de la CSS, bienvenido sea”. Pero “por ahora son enunciados no proyectos concretos presentados”.

“Santa Cruz necesita que haya un futuro distinto, que haya posibilidades, que se de una recomposición salarial, que tengamos los niveles de salud y educación que realmente necesitamos pero que hasta ahora eso no lo vemos”, concluyó.

Una realidad que no es tal

La diputada de Encuentro Ciudadano, Gabriela Mestelán también criticó el discurso. Sostuvo que existe “una enorme distancia” entre éste y “la realidad que padecemos en Santa Cruz”.

Ejemplificó: “la gobernadora habla de pertenencia y arraigo”. Pero la realidad marca “que hay mucha gente y muchas familias que se está yendo de la provincia en los últimos años”.

Mestelán sostuvo que el único dato que hubo respecto de la situación económica “es que estamos en equilibrio fiscal y que se pagaron deudas”. Pero lo que no dijo es “que esas deudas las contrajeron ellos mismos a lo largo de todos estos años de gobierno”.

“Dijo en su alocución que la falta de pago en tiempo y forma la desvela.¿Cuánto la desvelará a una gobernadora que recibiendo el doble de regalías y de coparticipación todavía no lo ha hecho?”, se preguntó Mestelán. Y lanzó “el equilibrio fiscal y el pago de deudas se da en detrimento del pago en tiempo y forma de los salarios. Y en perjuicio de toda oferta de mejora salarial para los trabajadores estatales”, agregó.

“Urgente normalización de la Caja de Servicios Sociales”, se leía en el cartel pegado en la banca de los diputados de la oposición. Mestelán recordó que “el año pasado la gobernadora se comprometió a normalizar la obra social cuando vio en nuestras bancas un cartel con la misma consigna. Hoy dijo que se está trabajando, pero lo concreto es que no hay nada y sigue siendo una deuda pendiente”.

Finalmente sostuvo que otro punto “indignante” es la falsa convocatoria al diálogo.”habla de diálogo y solidaridad, pero en sus acciones eso no se traduce”. Y agregó: “Este es un gobierno que no dialoga con el que piensa diferente. Ni dialoga, ni busca consensos, ni trabaja en conjunto”.

Vive en otro mundo

Finalente, la diputada nacional Roxana Reyes afirmó que Alicia Kirchner “vive en otra provincia, distinta de la que viven y sufren el resto de los vecinos de Santa Cruz”. “La gobernadora dijo que equilibraron las cuentas y se refirió a que mejoraron la educación y la salud”. Pero “las escuelas están sin clases o con niveles muy bajos, con edificios que están en pésimas condiciones y docentes cobrando en cuotas salarios de hambre”.

Para la legisladora, Alicia Kirchner “fue un mensaje vacío y sin anuncios”. Sin lanzamiento de políticas “ni definiciones claras sobre educación, seguridad, salud ni trabajo”.

Reyes además afirmó que la mandataria habló “de que mejoraron las cuentas públicas y del equilibrio fiscal. Pero ocultan el brutal ajuste que le hacen pagar a los trabajadores de Santa Cruz que no tienen aumento y han perdido el 70% de sus ingresos”.

Además señaló que “el Gobierno de Alicia tiene niveles de corrupción altísimas. Tiene muchísimos funcionarios procesados por malversación de fondos y saqueo al Estado.”

Finalmente sostuvo que la gobernadora destaca que Santa Cruz es la única provincia que no tiene deuda end ólares. “Pero se olvida que gracias al kirchnerismo se evaporaron 1.000 millones de regalías mal liquidadas”.

Redaccion

Portal Informativo Político y Económico de Santa Cruz

Dejá una respuesta