Una apelación a contrareloj y obligada por la propia Constitución

El Gobierno no podía más que apelar la suspensión de las elecciones parlamentarias. Es que el artículo 87 ordena que los comicios para diputados se debe hacer “junto” con la de gobernador y vice. Si se suspende una, cae toda la convocatoria. La encerrona jurídica continúa y sabe que la salida sólo pasa por hacer caer la cautelar y que quede todo como está.

No hace un mes que el Gobierno se envalentonó. En ese momento el ministro Basanta dijo “ojalá que la Justicia le de la razón” al reclamo por su banca en Diputados por parte de la comunidad de El Chaltén. Pero la Constitución le jugó en contra y ahora, a contrareloj deben ir en contra de sus pasos.

La cautelar de la jueza Florencia Viñuales que suspende la elección de diputados fue apelada por el Gobierno provincial. Y los amparistas hicieron oir su decepción “es una gran equivocación” sostuvo a Café y Noticias, el Dr. Raúl Cardozo. “Le están dando la espalda al pueblo. Van contra un derecho que le es legítimo, en una actitud totalmente antidemocrática”, aseguró.

Pero la realidad es que el Gobierno no puede hacer otra cosa. Es que no sólo está en juego el artículo 85 de la Constitución que marca como se integra la Cámara de Diputados. Con la cautelar vigente entra a tallar el artículo 87. El mismo establece que las elecciones de diputados “deben hacerse junto a las de gobernador y vice”. Si se cae una, se cae la otra.

Ataque a la jueza

Para Cardozo, los términos utilizados por Fernando Tanarro son un doble cachetazo. Uno para el pueblo de El Chaltén, pero el otro a la jueza. Considera casi una falta de respeto los términos cuasi irónicos que el fiscal de Estado utilizó en su apelación.

El Fiscal acusa a Viñuales de “quebrantar” la Constitución y las leyes al dictar la cautelar, al tiempo que instala el asunto como un “conflicto de poderes”, lo que dejaría todo en manos del Tribunal Superior de Justicia. Pero además afirma que al otorgar la suspensión de las elecciones, la magistrada “mostró” cuál podría ser su fallo final, “incurriendo en un indebido adelanto del resultado del pleito”.

Tanarro apunta al mentado artículo 85 y la claridad en su redacción que no deja lugar a interpretaciones en cuanto a que son 24 los diputados que integran la Cámara y 14 de ellos representan a los Municipios.

Y apunta a que el análisis del transfondo constitucional planteado por el amparo, debe abordarse “con tiempo” y no en el marco de una “acotada etapa cautelar” y recuerdan que El Chaltén, sí tiene su representante, aunque compartido con El Calafate y Tres Lagos.

Por obligación

Pero lo que no dice la presentación de Fernando Tanarro es el fondo que impulsó al Gobierno a presentar la apelación. Más allá de que nunca estuvo en sus cálculos que la comunidad de El Chaltén, en su conjunto irían a la Justicia a pelear por su banca.

La obligatoriedad de que las elecciones de Gobernador y vice se hagan en simultáneo con las de diputados provinciales, pone en jaque la convocatoria completa para el 11 de agosto.

Pero además, otorgar cualquier tipo de solución “salomónica” que otorgara a El Chaltén su banca, por fuera de lo que manda la Constitución, pondrá a toda la elección y su futuro resultado, en condiciones de poder ser cuestionada constitucionalmente por cualquiera de los participantes.

Para los vecinos de El Chaltén, la apelación del Gobierno fue darles “un cachetazo” pero el Gobierno no tenía otra salida más que aplicarlo.

Redaccion

Portal Informativo Político y Económico de Santa Cruz

Dejá una respuesta