Francos se reunió con Vidal y aseguró que se reactivarán las Represas
El jefe de Gabinete del gobierno de Javier Milei sostuvo que “están dadas las condiciones” para que así sea. En la reunión había autoridades chinas y de la empresa.
Este jueves, al medio día, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, fue recibido por el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, en el marco de la agenda que despliega el mandatario en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En el encuentro el punto principal fue la reactivación de las obras paralizadas de las represas sobre el ríoSanta Cruz. Cabe recordar que en su discurso del 1 de marzo, Vidal afirmó que habría novedades “en unos días más“, con el anuncio de “un gran acuerdo”.
El propio Francos dio cuenta, a través de sus redes sociales , las buenas nuevas sobre la continuidad de una de esas represas, la que se encuentra más avanzada, es decir, la “Gobernador Jorge Cepernic“.
“Mantuve un encuentro con Claudio Vidal, gobernador de Santa Cruz; Wang Wei, embajador de la República Popular China en Argentina; Daniel González, secretario de Coordinación de Energía y Minería; Tristán María Socas, presidente de Energía Argentina, y directivos de la empresa Gezhouba, con quienes avanzamos en los acuerdos que se necesitan para reiniciar la obra de la represa ‘Jorge Cepernic‘ en la provincia. Luego de largas negociaciones, el Gobierno entiende que están dadas las condiciones para que se retomen y finalicen los trabajos“, fue lo que indicó el funcionario de Javier Milei en X.
La noticia es sumamente importante para la provincia y, aunque aún no se conocen los términos de este entendimiento, la reactivación, luego de 17 meses de parate, impone la recuperación no sólo de un número importante de puestos de trabajo de la construcción sino también el avance de Santa Cruz como generadora de energía.
En estas últimas horas se habría llegado a un entendimiento con el Gobierno chino, cuyo consorcio de bancos financia la obra. Cabe recordar que la Jorge Cepernic es la menor de ambas presas pero la más avanzada en su construcción, (en torno al 42% según los últimos informes). Al ser esa sola la que se reactive, queda por definir cuántos puestos de los más de 3.500 que se perdieron entre noviembre y diciembre de 2023 volverán al ruedo. Nada se dijo sobre qué pasará con la segunda represa, la “Presidente Néstor Kirchner“, que tiene un grado de avance de apenas un 17%.