Vidal se reunió con entes provinciales para coordinar un ambicioso plan de obras en Río Gallegos

El gobernador encabezó una reunión estratégica con presidentes de entes públicos para definir inversiones clave en infraestructura, servicios y urbanismo. El proyecto contempla más de $24.000 millones en obras para transformar la capital santacruceña.


Reunión estratégica en la antesala del 1° de mayo

En vísperas del discurso del 1° de mayo, el gobernador Claudio Vidal encabezó un encuentro clave con autoridades de entes públicos provinciales para ultimar detalles del ambicioso plan de obras públicas que se ejecutará en Río Gallegos a través del fondo UNIRSE.

Participaron del encuentro Marcelo de la Torre (presidente de Distrigas S.A.), Cristian Mansilla (titular del IDUV) y Jorge Avendaño (presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado).

“Se trata de un plan histórico por su magnitud y alcance”, afirmaron desde el gobierno provincial, al destacar que el objetivo es responder a demandas postergadas en diversos barrios y acompañar el crecimiento de la ciudad con inversión pública concreta.


Obras en Servicios Públicos: mejora eléctrica y alumbrado

Entre las principales intervenciones de Servicios Públicos Sociedad del Estado, se destacan obras orientadas a la expansión de redes eléctricas y alumbrado público, con una inversión total superior a los $6.390 millones:

  • Extensión de línea de baja tensión y alumbrado en B° Chimen Aike: $1.848 millones
  • Instalación de línea de baja/media tensión y transformador 500kva en B° Petrolero: $537 millones
  • Construcción del Centro Distribuidor N° VI sobre Ruta 3: $1.320 millones
  • Alumbrado en la Costanera y Avenida Almirante Brown: $526 millones
  • Anillado eléctrico de 33kV en la ciudad: $506 millones
  • Obras en B° San Benito (Calle 22), Madres a la Lucha y otras zonas periféricas: más de $1.600 millones
  • Extensión de servicios hacia el Aeroclub y Ruta 33: más de $350 millones

Gas para 2.400 lotes: expansión de Distrigas

El plan de Distrigas S.A. contempla una importante expansión de redes de gas que abarcará la totalidad del área urbana. En esta primera etapa se beneficiarán directamente 2.400 lotes, con una inversión estimada en $2.537 millones.

Los barrios incluidos en esta fase son:

  • 22 de Septiembre
  • Bicentenario IV
  • Chimen Aike y el Cruce Ruta-Chimen Aike
  • Refuerzos en Favaloro, SPSE y Virgen del Valle

Educación y viviendas: inversiones millonarias del IDUV

El Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) tendrá un rol clave en el desarrollo habitacional y educativo. Según lo proyectado, se construirán:

  • Dos escuelas: una de nivel primario y otra de nivel secundario
  • 120 viviendas distribuidas entre las calles 1 y 38:
    • 40 para personal policial
    • 40 para profesionales médicos
    • 20 para el sector docente
    • 20 para trabajadores del sector privado

Este plan del IDUV demandará una inversión cercana a los $15.500 millones.


Inversión histórica para transformar Río Gallegos

Con más de $24.000 millones comprometidos en distintas áreas, el Gobierno de Santa Cruz busca transformar la infraestructura urbana de Río Gallegos. Desde el Ejecutivo provincial subrayaron que este conjunto de obras marca un antes y un después para la ciudad: “Estamos saldando una deuda histórica con los vecinos y apostando a un desarrollo moderno y equitativo”.

Redaccion

Portal Informativo Político y Económico de Santa Cruz

Dejá una respuesta