Cuánto tiene que ganar una familia en Santa Cruz para no caer en la pobreza

El Observatorio de la Universidad de San Juan Bosco publicó el informe de la Canasta Básica Total y Alimentaria para las ciudades patagónicas. Una familia tipo necesitó en la capital provincial 1.427.000 mientras que la medición del Indec para Gran Buenos Aires fue de 1.100.000. Un poco menor fue la diferencia en la Canasta Básica Alimentaria, que mide la indigencia: 27%.

Por Irene Stur

Este martes, el Observatorio de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de San Juan Bosco publicó su informe mensual sobre el valor de la Canasta Básica Total (que marca la línea de pobreza) y de la Canasta Básica Alimentaria (que mide la indigencia) para distintas ciudades de la Patagonia, con foco en Comodoro Rivadavia, pero también suma Río Gallegos y Caletaa Olivia en la provincia de Santa Cruz.

En Río Gallegos se registró la Canasta Básica Total más alta de la región.

Río Gallegos

Para el caso de Río Gallegos, el valor de la Canasta Básica Alimentaria, para una familia tipo 2 (cuatro integrantes) fue estimada en $629.303 y fue la más alta de todas las mediciones realizadas. Esto llevó a que la Canasta Básica Total se elevara a los $ 1.427.134. 

Cabe recordar que el viernes, el Indec publicó el valor de la CBT, que se toma a nivel nacional, pero que en realidad refleja los valores del Gran Buenos Aires.  La misma fue fijada en $1.100.267. Es decir que en Río Gallegos, para que una familia no sea pobre, necesita 29,7% más de ingresos que en el GBA.

Respecto del mes de febrero, la suba de la Canasta Básica Total en la capital provincial fue de 3,1%, ubicándose 2 décimas por debajo de la inflación para la Patagonia que registró el INDEC (3,3%) . E incluso mucho más abajo que la suba de la CBT del Indec, que registró una variación de 4% en marzo.

La carne fue el producto que más subió en marzo: 32%

La demanda alimentaria

Por otra parte, la diferencia entre la Canasta Básica Alimentaria (CBA) medida por el Indec y la medida por el OFCE fue menor a la registrada en la CBT: 26,98%.  Mientras en Río Gallegos una familia tipo requirió $629.303 para no caer en la indigencia, en el GBA demandó $495.616.

La menor diferencia se explica en que mientras la CBA del Indec subió 5,9% en marzo, en Río Gallegos el crecimiento fue de 3,1%. 

Según el OFCE, de enero a marzo, la Canasta Básica Alimentaria subió un 4,8% en la ciudad patagónica, al pasar de ($600.187 a $629.303)

En Caleta Olivia, la suba de la Canasta Básica se ubicó por debajo de la inflación medida para la Patagonia. FOTO: TAMARA MORENO/LA OPINIÓN ZONA NORTE

Caleta Olivia

El Observatorio midió en la ciudad de El Gorosito, una canasta básica total de $1.421.766 en marzo. Y estimó la Canasta Básica Alimentaria de ese mes en $626.677.

Esto implicó un alza, respecto de febrero similar a la de Río Gallegos, con el 3,1% en la CBA ($607.834) y de 3,04% en la CBT ($1.379.783).

De enero a marzo, la Canasta Básica Total para una familia tipo en Caletaa Olivia creció 5,6% al pasar de $1.346.089 a $1.421.766.

En Comodoro Rivadavia, la Canasta Básica subió 2,9% y se ubicó 1,4% por debajo de la de Rio Gallegos.

Comodoro Rivadavia

En lo que hace a la ciudad de Comodoro Rivadavia, lugar dónde tiene su sede el Observatorio, la medición marca un mayor detalle.

Así, según el nuevo relevamiento del Observatorio de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas, la canasta básica total (CBT), para una familia compuesta por dos adultos y dos hijos de 14 y 8 años, ascendió durante marzo a $1.406.497 .

Este valor de la CBT representa una suba del 62,2% interanual, al compararla con marzo de 2024.

En lo que hace a la CBA, la misma se estimó en $619.800, que implicó una suba de 2,9% respecto de febrero, ubicándose una décimas por debajo de Río Gallegos y Caleta y por un poco más alejada del 3,3% del IPC medido por el Indec.

Carnes y derivados marcaron el mayor incremento con un alza de 32,62%, mientras que las conservas fueron las que menos subieron (0,93%).

Redaccion

Portal Informativo Político y Económico de Santa Cruz

Dejá una respuesta