El Gobierno de Santa Cruz avanza contra las jubilaciones de privilegio en el Poder Judicial
El gobernador Claudio Vidal anunció una reforma estructural para poner fin a los beneficios jubilatorios desproporcionados en el Tribunal Superior de Justicia. El Ejecutivo también apuntó contra contrataciones irregulares y la falta de transparencia en el Consejo de la Magistratura.
Reforma con impacto en la cúpula judicial
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, anunció que su gobierno avanzará en una revisión integral de las futuras jubilaciones de los magistrados del Tribunal Superior de Justicia. El objetivo es terminar con los privilegios desmedidos que hoy contrastan con los ingresos del resto de los trabajadores del Estado.
“Queremos una provincia con reglas claras y justas para todos“, afirmó Vidal en sus redes sociales. Según datos oficiales, existe una brecha significativa entre los haberes judiciales y los salarios del resto de los poderes públicos, municipios y comisiones de fomento, lo que “obliga a actuar con responsabilidad”, sostuvo el mandatario.
Contrataciones irregulares y vínculos personales
El Ejecutivo provincial también denunció prácticas de contratación irregulares en el Poder Judicial, en muchos casos basadas en vínculos de parentesco, amistad o exfuncionarios, que eluden concursos públicos y normas de transparencia.
“La justicia no puede ser un aguantadero de ñoquis”, sentenció Vidal, quien además destacó que esta preocupación fue expresada por la Asociación Gremial de Trabajadores Judiciales y es compartida plenamente por el Ejecutivo.

Cuestionamientos al Consejo de la Magistratura
Otro de los puntos críticos es el funcionamiento del Consejo de la Magistratura, señalado por su falta de mecanismos abiertos y meritocráticos para la selección de jueces. Para Vidal, esta opacidad daña la credibilidad del sistema judicial: “Esa falta de apertura atenta contra la confianza que la ciudadanía necesita tener en el sistema judicial”, remarcó.
Compromiso con la igualdad y la eficiencia
Desde el Gobierno Provincial se reafirmó el compromiso con un servicio de justicia accesible, eficiente y basado en la idoneidad. Vidal fue claro: “No puede haber privilegios en un Estado que se pretende justo. No deben existir sueldos ni jubilaciones que la sociedad no entienda ni acompañe”.
La medida forma parte de un cambio estructural en el funcionamiento del Estado santacruceño, con el objetivo de recuperar la confianza ciudadana y garantizar una administración pública equitativa.