Controles sobre el agua: Recursos Hídricos inspeccionó plantas pesqueras y proyectos mineros en Santa Cruz

La Secretaría de Estado de Recursos Hídricos realizó inspecciones en el complejo minero Don Nicolás y en plantas pesqueras de Puerto Deseado. Se verificaron pozos de captación, tratamiento de efluentes y puntos de vertido, en una agenda que busca garantizar el uso responsable del recurso hídrico.

Supervisión en proyectos mineros de la zona centro

En el marco de su agenda de control del uso del agua, la Secretaría de Estado de Recursos Hídricos —dependiente del Ministerio de Energía y Minería de Santa Cruz— llevó adelante esta semana una serie de inspecciones en el Complejo Minero Don Nicolás, ubicado cerca de Tres Cerros. Las tareas incluyeron los proyectos Martinetas, Las Calandrias y La Paloma, donde se verificaron más de 15 pozos de captación, junto con el funcionamiento de la planta de tratamiento de efluentes y los puntos de vertido.

El operativo fue encabezado por Silvana Tarcaya, Débora Zerpa y Hugo Cabrera, quienes mantuvieron reuniones con ejecutivos de la empresa Don Nicolás. Durante el encuentro, se plantearon requerimientos técnicos surgidos de las inspecciones y se recibió información sobre el proyecto de mina subterránea previsto en la zona de La Paloma.

Controles en plantas pesqueras de Puerto Deseado

La comitiva de Recursos Hídricos también se trasladó a Puerto Deseado, donde se realizaron controles en empresas pesqueras. Allí se supervisaron pozos de captación, habilitaciones, y el instrumental de monitoreo del uso del agua. Además, los funcionarios se reunieron con el secretario de Ambiente local, Silvio Vidal, con quien avanzaron en la planificación de una obra que busca dar una solución definitiva al problema de vertidos industriales que afecta a la ciudad costera.

Estas acciones forman parte de una estrategia más amplia del Gobierno provincial para fortalecer la gestión del agua en sectores productivos clave como la minería y la pesca, en un contexto de creciente exigencia ambiental y de preservación de los recursos naturales.

Redaccion

Portal Informativo Político y Económico de Santa Cruz

Dejá una respuesta